Bessa Valley Petit Enira Merlot Seco Tokaj-Hegyalja 75 cl. Origen.
Productor.
Bessa Valley (Domaine Bessa Valley).
Nombre.
Bessa Valley Petit Enira.
Variedad.
País de origen.
Región de origen.
Indicación geográfica.
Certificación (UE)401/2010.
Indicación Geográfica (I.G.)
Indicación de Procedencia (I.P.)
I.G. Tokaj-Hegyalja.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
3800212542773
Productor |
|
Nombre |
Bessa Valley Petit Enira. |
Variedad |
|
País de origen |
|
Región de origen |
|
Indicación geográfica |
|
Certificación (UE)401/2010 |
Indicación Geográfica (I.G.) |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
3800212542773 |
Bessa Valley Petit Enira Merlot Seco Tokaj-Hegyalja 75 cl. Ficha técnica.
Tipología.
Vino Tinto.
I.G. Tokaj-Hegyalja.
Variedad.
Añada / Cosecha.
Formato.
Botella.
Capacidad.
75 cl.
Contenido de alcohol.
14.5% Vol.
Contenido de azúcar.
Por su contenido en azúcar, se clasifica como "Seco".
Contiene entre 17 y 32 gramos de azúcar por litro.
Brut Nature: < 3 gr/L
Extra Brut: 3 - 6 gr/L
Brut: 6 - 12 gr/L
Extra Seco: 12 - 17 gr/L
Seco: 17 - 32 gr/L
Semi Seco: 32 - 50 gr/L (Semi Dulce)
Dulce: > 50 gr/L
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Nota de cata visual.
Reflejos dorados, Burbujas finas y persistentes, Capa fina, Intenso picota.
Nota de cata olfativa.
Ciruelas pasas, Endrinas, Varietales intensos.
Nota de cata gustativa.
Sápido, Interesante expresión frutal, Apuntes de vainilla.
Maridaje recomendado.
Verduras a la brasa, Cerdo ibérico, Chuletas al sarmiento, Quesos curados de oveja.
Temperatura de consumo.
15ºC - 18ºC.
Consumo.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Tipología |
|
Variedad |
|
Añada / Cosecha |
Comercializada actualmente por el productor. |
Formato |
Botella. |
Capacidad |
75 cl. |
Contenido de alcohol |
14.5% Vol. |
Contenido de azúcar |
Por su contenido en azúcar, se clasifica como "Seco". |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Nota de cata visual |
Reflejos dorados, Burbujas finas y persistentes, Capa fina, Intenso picota. |
Nota de cata olfativa |
Ciruelas pasas, Endrinas, Varietales intensos. |
Nota de cata gustativa |
Sápido, Interesante expresión frutal, Apuntes de vainilla. |
Maridaje recomendado |
Verduras a la brasa, Cerdo ibérico, Chuletas al sarmiento, Quesos curados de oveja. |
Temperatura de consumo |
15ºC - 18ºC. |
Consumo |
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |
Bessa Valley Petit Enira Merlot Seco Tokaj-Hegyalja 75 cl. Descripción.
Valoraciones.
26 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios.
Referencia del producto.
WAN4495299
EAN.
3800212542773
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Precio habitual.
12,17 € -10% descuento por tiempo limitado!
Precio actual.
10,95 €
Cantidad mínima de compra.
1 Unidad.
Plazo de envío.
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas)
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Posición de almacenamiento.
Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento.
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones.
Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Valoraciones |
26 Valoraciones de usuarios. |
Valoración de usuarios |
|
Referencia del producto |
WAN4495299 |
EAN |
3800212542773 |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Precio habitual |
12,17 € -10% descuento por tiempo limitado! |
Precio actual |
10,95 € |
Cantidad mínima de compra |
1 Unidad. |
Plazo de envío |
|
Posición de almacenamiento |
Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento |
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendaciones |
Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Bessa Valley Petit Enira Merlot Seco Tokaj-Hegyalja 75 cl. Aviso legal.
Por favor, tenga en cuenta.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación.
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto.
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
País de origen.
España. El envío de este producto se realiza desde España.
Aviso Legal.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Plazo de envío.
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas)
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Política de devoluciones.
Política de devoluciones.
Última actualización: Miércoles, 21 May 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
Por favor, tenga en cuenta |
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. |
Errores de interpretación |
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. |
Imagen del producto |
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
País de origen |
España. El envío de este producto se realiza desde España. |
Aviso Legal |
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. |
Plazo de envío |
|
Política de devoluciones |
Política de devoluciones. |
26 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )
Bessa Valley Petit Enira Merlot Seco Tokaj-Hegyalja 75 cl.
Información adicional.
«Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» es producido por Bessa Valley (Domaine Bessa Valley). «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Merlot, 100% Merlot. «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» es un producto de Bulgaria. La región de producción de «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» es Tokaj-Hegyalja. Está certificado con I.G. Tokaj-Hegyalja. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» se certifica con Indicación Geográfica (I.G.), Indicación de Procedencia (I.P.) en la cual se integra I.G. Tokaj-Hegyalja. El peso de «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 3800212542773.
«Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» pertenece a la categoría Vino Tinto, Vino Tinto Indicación geográfica I.G. Tokaj-Hegyalja. «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Merlot, 100% Merlot. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Si lo desea, podemos proporcionarle esta información, y por supuesto, Puede solicitar una cosecha específica y nos esforzaremos al máximo para satisfacerle. «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» es de 14.5% Vol. Por su contenido en azúcar, se clasifica como "Seco". Contiene entre 17 y 32 gramos de azúcar por litro. El peso de «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). Respecto a la cata de «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja», en su fase visual destacan las notas reflejos dorados, burbujas finas y persistentes, capa fina e intenso picota. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos ciruelas pasas, endrinas y varietales intensos. Finalmente, La cata de «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» en la fase gustativa destaca con sápido, interesante expresión frutal y apuntes de vainilla. Se recomienda maridar «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» con verduras a la brasa, cerdo ibérico, chuletas al sarmiento y quesos curados de oveja. La temperatura óptima para consumir «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» es 15ºC - 18ºC.
En PrivateCeller.com se han realizado un total de 26 valoraciones sobre «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja». Los consumidores y usuarios de PrivateCeller.com han valorado «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» con una media de puntuación de 4.85 sobre 5. «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 3800212542773. El peso de «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). Actualmente PrivateCeller.com ofrece «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» con un descuento del 10% y por tiempo limitado. El precio final de venta de «Bessa Valley Petit Enira Tokaj-Hegyalja» es de 10,95 € en PrivateCeller.com.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. España. El envío de este producto se realiza desde España.
Indicación geográfica:
I.G. Tokaj-Hegyalja.
Bessa Valley Petit Enira Merlot Seco Tokaj-Hegyalja 75 cl.
Breve historia.
El norte de Hungría esconde auténticas joyas enológicas en sus laberínticas bodegas. Su rey es el tokaj, que conquista el paladar de quienes lo descubren. Ningún otro vino ha sido halagado por tantos reyes, papas, poetas y espías. La región vinícola de Tokaj, que ocupa 5.500 hectáreas del actual nordeste húngaro, fue la primera zona del mundo establecida como distrito cerrado con denominación de origen, como así lo certifica un decreto real rubricado en el año 1757. Este relevante dato nos da la medida de que nos referimos a un área de producción vinícola con una historia única y singular, de tal importancia que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002. Sin embargo, este privilegiado territorio para la elaboración de vinos estuvo condicionado a unas normas politizadas que lo llevaron al olvido durante años... concretamente, todos los comprendidos durante el período de dominación soviética. Cuando aconteció el descalabro del régimen comunista, hace más de dos décadas, y se celebraron las primeras elecciones libres en el país a principios de los años noventa del pasado siglo, Hungría se liberó de aquella manera de entender no solo la organización estatal, ¡sino también el vino!. Desde aquel momento los viticultores retomaron la tradición de elaborar “el vino de los reyes”, aquel néctar dorado, especial, dulce y seco a la vez, que otrora hizo las delicias de los banquetes y festejos más exclusivos de la burguesía europea del siglo XIX. Con la llegada de inversores extranjeros como el Grupo AXA (Union des Grands Crus de Tokaj), con reputadas bodegas en Francia; de la Quinta do Noval de Oporto, o de las bodegas españolas Vega Sicilia, se creó, en 1995, la asociación denominada Tokaji Renaissance, con el objetivo de elaborar el auténtico y legendario vino de Tokaj. Apostaron por la tecnología, que activó la producción y la calidad de los vinos; y realizaron considerables mejoras en los viñedos, el equipamiento y el control higiénico.
La esencia Aszú.
La joya de la corona de estos vinos es la llamada Eszencia Aszú, que algunos tratados describen como el vino más valioso del mundo, aunque técnicamente no debiera llamarse vino puesto que su enorme concentración de azúcar significa que su nivel de alcohol no supera los 5º. Tiene mucho azúcar pero no es empalagoso a causa de su acidez, característica que lo hace uno de los bebibles más expresivos del mundo. Es un vino dulce que no aburre. Tiene más de seis puttonyos de uva botritizada y solamente se elabora con añadas excepcionales. A medida que aumenta el nivel de puttonyos, la cantidad de aszú, se dificulta más la fermentación, ya que las levaduras no pueden operar en altas concentraciones de azúcares. Su fermentación es lenta y dura varios años, y solo algunos cientos de botellas se reservan cíclicamente para diletantes gourmets. Se presenta en el mercado en botellas de 40 cl. que más que botellas de vino parecen frascos de botica; No en vano, en otros tiempos, se vendía en las farmacias como elixir reconstituyente recomendado para convalecientes de trastornos estomacales o pacientes que habían tenido problemas con su sistema nervioso. El exclusivo Eszencia Aszú, fue definido como el “vino de los reyes”, "vinum regum, rex vinorum: vino de reyes y rey de los vinos", en frase atribuida al rey Luis XIV de Francia. En tiempos imperiales los eszencias se mantenían en las bodegas 100 años antes de ser consumidos… y los reyes, como es de suponer, lo tomaban en cucharilla de plata.
Tipo de vides.
La región tiene una impresionante cantidad de vides diferentes, y produce desde vinos blancos secos hasta uno de los vinos más dulces del mundo; pero, actualmente, solo cuatro variedades de uva son permitidas para los vinos que llevan el nombre Tokaj: furmint, hárslevelü, sárgamuskotály y zéta. El origen de la furmint no está comprobado con certeza pero se coincide en que se trata de una variedad autóctona de la cuenca de los Cárpatos y está presente en Hungría desde el siglo XII. Ocupa el 70% del área cultivada y es de lejos la uva más importante en la producción de los vinos dulces. Posee una fina piel muy susceptible a la botritis. Gracias a sus altos niveles de acidez y a su potencial aromático, la furmint es una uva perfecta para elaborar vinos dulces cuando se ve afectada por “podredumbre noble”, que incrementa la cantidad de azúcar del grano de forma notable. Además, los vinos elaborados con furmint también tienen una enorme capacidad de envejecimiento. Se la considera como una de las uvas más características de las blancas húngaras. Un vino furmint seco puede ser de color amarillo paja, pero también de intenso dorado. La variedad hárslevelü (en húngaro), también llamada lindenblättriger (en alemán) es una variedad de uva de la rama ponciano balcánica. La variedad es originaria también de la cuenca de los Cárpatos y ocupa el 25% de los viñedos húngaros. Es más aromática que la furmint y deja una acidez más suave. Se planta en muchas regiones del país magiar, pero predomina en la región vinícola de Somló. En la región de Tokaj, se mezcla con la furmint para producir Tokaj Aszú y otros vinos de postre. Procesada como varietal puro, la uva hárslevelü es capaz de producir un vino seco dorado y con cuerpo, con un intenso aroma a especias y flores de saúco. Como curiosidad, destacamos que la hárslevelü también se planta en Sudáfrica. Las vides de la variedad sárgamuskotály están consideradas como de las más viejas del mundo. Están presentes en Tokaj desde tiempos inmemoriales. Los vinos elaborados con esta uva tienen un bouquet parecido al moscatel amarillo. Son más apropiados para el aperitivo que para vinos de mesa. Del cruce entre la furmint y la bouvier surgió la uva zéta. Fue introducida en la región de Tokaj en 1951, aunque no se autorizó para la elaboración de vinos autóctonos hasta 1990. Anteriormente se la denominó oremus, nombre que ha seguido explotando la bodega española homónima establecida en Hungría desde 1993. La denominación de uva oremus cambió a zéta en 1999. También es una uva propicia para ser afectada por la botritis, por su particular aptitud para las altas concentraciones de azúcar. Como varietal independiente es muy neutral. Ocupa poco más del 1% del total de los pagos.
Historia del vino Tokaj Aszú.
Este vino dorado de calidad excelente se elabora a partir de las variedades furmint y hárslevelü. Su historia (en parte) es lo que caracteriza su fama mundial: El surgimiento del vino Tokaj Aszú está asociado con la figura de la condesa húngara Susana Lorántffy (1600 -1660). Susana era la esposa de Rákóczi I, Príncipe de Transilvania, y por consiguiente propietaria de vastos viñedos. Ella cuidaba personalmente de ellos y (piadosa como era) enseñó a muchos religiosos, como a Matías Szepsi Laczkó, los secretos de los cultivos. A mediados del siglo XVII, las continuas guerras contra los turcos provocaban el retraso de las vendimias con lo que las condiciones climáticas favorecían la podredumbre de las uvas y por consiguiente la aparición de un hongo parásito que afectaba a las vides. El hongo (botrytis cinerea) penetra en la uva, secándola y concentrando los azúcares. A resultas de esta pasificación accidental, se descubrió que mezclando las uvas botririzadas con mosto en fermentación se obtenía un vino muy glicérido e intenso, de aromas muy complejos: miel, membrillo, anís, flor de acacia, y sobre todo con un peculiar equilibrio entre la acidez y el dulzor que aportaban ese punto de majestuosidad, misterio y rareza difícil de encasillar. Cuentan las crónicas que el primer vino resultante de estas características fue servido en la Pascua de 1630 por el cura calvinista Matías Szepsi, al que se le atribuyen los honores de ser su creador. La elaboración del tokaj aszú, tal y como la definió Szepsi, se divide inicialmente en la extracción por separado de dos mostos diferentes. Uno de uvas normalmente maduras y otro de uvas botritizadas. Naturalmente no todo es tan fácil, ni tan poético, porque todavía hoy en día la recolección de las uvas es parte muy importante en la vendimia y los resultados varían de cosecha en cosecha. Los racimos afectados por la “podredumbre noble” se recogen a mano y cuidando que el fruto maduro (llamado aszú en húngaro) no se rompa, porque perdería las propiedades de su néctar.
La vinificación.
Las uvas aszú se amontonan en unos canastos de madera con capacidad para 25 kilos, llamados puttonyos, y dependiendo de los puttonyos –3, 4, 5 o 6– añadidos al mosto base definirá la mayor o menor concentración de azúcares en el producto final y dará la categoría al vino. Los vinos fermentarán durante 60 días en barriles de roble húngaro, proveniente de los robledales de los montes Zamplén, con capacidad para 136 litros (llamados gönc), para pasar después, no menos de tres años, al silencio húmedo de laberínticas cavas subterráneas a más de ocho metros de profundidad, donde el moho de las cuevas, llamado cladosporium cellae, que absorbe los vapores del alcohol, protegerá al vino de por vida, convirtiéndolo en un vino inmortal. De hecho los zares de la Rusia Imperial pudieron descubrir el sabor de botellas con 200 años de vida. En las profundidades de algunas bodegas todavía pueden verse botellas que tiene más de 100 años. Dicen algunos viticultores que si se ha sido previsor y periódicamente se han ido cambiando los tapones de corcho pueden ser bebibles durante siglos. Los Tokaj Aszú deben consumirse a una temperatura entre 11º y 13º C., a fin de poder percibir mejor sus aromas. Son excelentes aperitivos, maridan perfectamente con un buen foie gras, y potencian los sabores de platos como pavo con manzana o pato con albaricoque. Son adecuados néctares como vino de cierre para una gran ocasión.
Vino Tinto I.G. Tokaj-Hegyalja
Selección de productos Vino Tinto I.G. Tokaj-Hegyalja.
Bessa Valley Petit Enira Merlot Seco Tokaj-Hegyalja 75 cl.
Variedad:
Merlot.
Bessa Valley Petit Enira Merlot Seco Tokaj-Hegyalja 75 cl.
Origen.
La uva merlot, es una variedad de uva tinta de origen bordelés (Burdeos), al sudoeste de Francia que pertenece a la misma familia de los cabernet. Sus primeras plantaciones datan del siglo XIX. Es una cepa típica del Médoc Francés que, tras la Cabernet Sauvignon, es la segunda uva más plantada en el mundo, como consecuencia de que se aclimatan perfectamente a la mayoría de climas, tanto templados como cálidos. El 14% de las uvas plantadas en Francia son de esta variedad, mientras en Italia alcanza un 3%. La palabra merlot proviene de merle noir (palabra francesa), cuyo significado es mirlo. Su color es azul negruzco similar a la uva merlot.
Características.
La cepa de uva merlot bastante vigorosa, porte semierguido, buena fertilidad pero con poca producción, no se desarrollan muchos racimos por planta. Estos racimos son de tamaño medio a pequeño, con forma cónica alargada y no demasiado compacto. Las uvas merlot son pequeñas, muy uniforme a lo largo del racimo, esféricas, con un hollejo grueso, de color azul muy oscuro. Su pulpa es muy jugosa, consistente, sabrosa, dulce y despigmentada. El desborre es precoz y la maduración entre temprana y media, unos días después que el tempranillo. Si se vendimia antes se logran vinos más ácidos con lo que se aumenta su potencial para elaborar vinos de guarda. Si se retrasa su vendimia se obtienen vinos jugosos y frutales. Se adapta bien a suelos arcillosos y y ricos en calcio. La uva merlot también recibe el nombre de Alicante, Bigney Rouge, Crabutet noir, Merlau Rouge, Merlaut Noir, Merlo, Merlo Noir, Merlot Rouge, Planta de Médoc, Sème du flube, Sémilhon rouge, además de Vitraille. Variedad poco sensible a las enfermedades de la madera y a la desecación del raquis, aunque si es sensible al Mildiu y a la botritis en la maduración. Sensible al Black roth, y también a Cicadelidos y los Ácaros. Las heladas primaverales le afectan, aunque no excesivamente, pero su madera es muy sensible a los inviernos demasiado fríos. Se adapta muy bien a los distintos tipos de suelo. La cosecha con sequía es muy escasa, pero se suple bien con el riego por goteo. Sensible al corrimiento del racimo como consecuencia de la climatología lo que se puede corregir aportando boro. Requiere climas frescos, ya que en climas calurosos pierde pronto su acidez y su equilibrio tánico. Es fundamental realizar un adecuado abonado potásico., Se aconseja la conducción en espaldera, para el apoyo de su vegetación funcionando muy bien con poda de Guyot de siete u ocho yemas.
Zonas de cultivo.
La mayor presencia de la uva merlot se da en Italia y también Francia, en la región del Médoc. En España podemos encontrarla en Navarra y también en Cataluña, La Mancha, Huesca y se está empezando a plantar en Andalucia. También se localizan viñedos de merlot en la península balcánica, en Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Montenegro, además de Rumania. Fuera de Europa existen plantaciones de esta variedad en California y región nordeste de Estados Unidos, Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile y Australia.
Vinos.
Produce vinos redondos con cuerpo y estructurados. Vinos intensos de buena graduación alcohólica, que agradecen la crianza en madera. Son vinos con pocos taninos y acidez ligera, por lo tanto, se pueden mezclar con vinos más tánicos para aportarles así equilibrio. Es un vino más suave y también más redondo que el Cabernet Sauvignon. Aromas complejos, además de elegantes. Aromas a frutas rojas como cereza, ciruela. Especias, tabaco y también trufa. Los vinos más jóvenes poseen un aroma a frutas rojas, como la confitura bayas, cassis y notas vegetales. En los crianza encontramos toques de vainillas, frutas rojas y maduras como ciruela, tabaco, humo, cedro y también tostados, torrefacto como el café. Es de menor carácter tánico y además posee menos acidez que la cabernet Sauvignon, por lo que se suele mezclar con ésta, así como con la cabernet franc, resultando vinos más ligeros y frutales. También se usa para crear vinos merlot monovarietales.
Vino Tinto Merlot
Selección de productos Vino Tinto Merlot.
Bessa Valley Petit Enira Merlot Seco Tokaj-Hegyalja 75 cl.
Ficha técnica.
Bessa Valley Petit Enira Merlot Seco Tokaj-Hegyalja 75 cl.
Vino Tinto. Bessa Valley. Petit Enira. Seco. I.G. Tokaj-Hegyalja. Tokaj-Hegyalja. Bulgaria. Merlot. 75 cl..
Variedad.
País de origen.
Región de origen.
Indicación geográfica.
Formato.
Botella.
Capacidad.
75 cl.
Contenido de alcohol.
14.5% Vol.
Contenido de azúcar.
Por su contenido en azúcar, se clasifica como "Seco".
Contiene entre 17 y 32 gramos de azúcar por litro.
Brut Nature: < 3 gr/L
Extra Brut: 3 - 6 gr/L
Brut: 6 - 12 gr/L
Extra Seco: 12 - 17 gr/L
Seco: 17 - 32 gr/L
Semi Seco: 32 - 50 gr/L (Semi Dulce)
Dulce: > 50 gr/L
Temperatura de consumo.
15ºC - 18ºC.
Añada / Cosecha.
Nota de cata visual.
Reflejos dorados, Burbujas finas y persistentes, Capa fina, Intenso picota.
Nota de cata olfativa.
Ciruelas pasas, Endrinas, Varietales intensos.
Nota de cata gustativa.
Sápido, Interesante expresión frutal, Apuntes de vainilla.
Maridaje recomendado.
Verduras a la brasa, Cerdo ibérico, Chuletas al sarmiento, Quesos curados de oveja.
Tipología.
Vino Tinto.
I.G. Tokaj-Hegyalja.
Productor.
Bessa Valley (Domaine Bessa Valley).
Nombre.
Bessa Valley Petit Enira.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
3800212542773
Valoraciones.
26 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios.
Referencia del producto.
WAN4495299
Precio habitual.
12,17 € -10% descuento por tiempo limitado!
Precio actual.
10,95 €
Cantidad mínima de compra.
1 Unidad.
Plazo de envío.
España: 4,90 € (Hasta 10Kg/6 botellas)
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación.
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto.
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Política de devoluciones.
Política de devoluciones.
Última actualización: Miércoles, 21 May 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
País de origen.
España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010.
Indicación Geográfica (I.G.)
Indicación de Procedencia (I.P.)
I.G. Tokaj-Hegyalja.
Posición de almacenamiento.
Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento.
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones.
Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Variedad |
|
País de origen |
|
Región de origen |
|
Indicación geográfica |
|
Formato |
Botella. |
Capacidad |
75 cl. |
Contenido de alcohol |
14.5% Vol. |
Contenido de azúcar |
Por su contenido en azúcar, se clasifica como "Seco". |
Temperatura de consumo |
15ºC - 18ºC. |
Añada / Cosecha |
Comercializada actualmente por el productor.
|
Nota de cata visual |
Reflejos dorados, Burbujas finas y persistentes, Capa fina, Intenso picota. |
Nota de cata olfativa |
Ciruelas pasas, Endrinas, Varietales intensos. |
Nota de cata gustativa |
Sápido, Interesante expresión frutal, Apuntes de vainilla. |
Maridaje recomendado |
Verduras a la brasa, Cerdo ibérico, Chuletas al sarmiento, Quesos curados de oveja. |
Tipología |
|
Productor |
|
Nombre |
Bessa Valley Petit Enira. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
3800212542773 |
Valoraciones |
26 Valoraciones de usuarios. |
Valoración de usuarios |
|
Referencia del producto |
WAN4495299 |
Precio habitual |
12,17 € -10% descuento por tiempo limitado! |
Precio actual |
10,95 € |
Cantidad mínima de compra |
1 Unidad. |
Plazo de envío |
|
Por favor, tenga en cuenta |
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. |
Errores de interpretación |
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. |
Imagen del producto |
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. |
Política de devoluciones |
Política de devoluciones. |
País de origen |
España. El envío de este producto se realiza desde España. |
Certificación (UE)401/2010 |
Indicación Geográfica (I.G.) |
Posición de almacenamiento |
Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento |
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendaciones |
Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
Aviso Legal |
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. |
Consumo |
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |
Un irresistible regalo para compartirlo
Un caramelo para los aficionados a lo bueno
Impresionante.
Va bien con todo. Un todo terreno. Buena relación calidad/precio.
Un clásico que nunca pasará de moda
Me encanta. Siempre tengo en mi casa algunas botellas
Lleno de sabor.
Es una experiencia nueva para mí. Con mucho cuerpo y lleno de sabor.
Una recomendación incondicional!
Este es un Tinto encantador que se anuncia desde el primer sorbo como equilibrado, hábilmente elaborado y delicioso. ¡Seguro que compraré más! ¡Mucho más!
Fuerte personalidad.
Desarrolla una fuerte personalidad. Me encanta, pero lo reservo para amigos conocedores. Siempre tengo algunas botellas en mi bodega …
Una muy buena idea haber comprado este Tinto ya que no lo conoc
Lo compré por curiosidad y no me ha defraudado. Tiene cuerpo, pero es muy agradable. No tenía experiencia con Tinto, pero habrá que probar más.
¡Nuestra primera cata!
Hemos disfrutado nuestra primera experiencia de este encantador tinto. Muchas gracias, por esta oportunidad.
vino tinto muy seductor que se toma muy agradablemente
Fino y elegancia
Sabe a poco, quiero más
Muy recomendable tanto si lo tomas solo o acompañado
Elogiable el buen trabajo hecho en este producto
Precio impresionante. Sólo bebo éste ahora. ¡Salud!
Uno de mis favoritos absolutos a este precio
Vino Tinto fácil de beber
Buena relación calidad-precio. Fácil de beber.
Elegancia y poderío