Alvear Capataz Palomino Fino Montilla-Moriles 75 cl. Origin.
Producer.
Name.
Capataz.
Variety.
Country of origin.
Appellation of origin.
(UE)401/2010 Certification.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Montilla-Moriles.
Production region.
The production region of D.O. Montilla-Moriles is located in 17 Municipios andaluces situados en la provincia de Córdoba, en España: Aguilar de la Frontera, Montilla, Moriles, Doña Mencía, Montalbán de Córdoba, Monturque, Nueva Carteya y Puente Genil, así como en parte de Baena, Cabra, Castro del Río, Espejo, Fernán-Núñez, La Rambla, Lucena, Montemayor y Santaella.
Weight.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
8410487112370
Producer |
|
Name |
Capataz. |
Variety |
|
Country of origin |
|
Appellation of origin |
|
(UE)401/2010 Certification |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) |
Production region |
The production region of D.O. Montilla-Moriles is located in 17 Municipios andaluces situados en la provincia de Córdoba, en España: Aguilar de la Frontera, Montilla, Moriles, Doña Mencía, Montalbán de Córdoba, Monturque, Nueva Carteya y Puente Genil, así como en parte de Baena, Cabra, Castro del Río, Espejo, Fernán-Núñez, La Rambla, Lucena, Montemayor y Santaella. |
Weight |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
8410487112370 |
Alvear Capataz Palomino Fino Montilla-Moriles 75 cl. Data sheet.
Typology.
Fortified Wine.
D.O. Montilla-Moriles.
Variety.
Format.
Bottle.
Capacity.
75 cl.
Alcohol content.
15% Vol.
Weight.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Visual tasting note.
Opaque, Intense cherry, Very bright, Reddish hues.
Olfactory tasting note.
Understory notes, White flower, Baked fruit, Rancid notes.
Tasting note.
Well integrated acidity, Sweet, Hazelnuts, Fragrant.
Recommended pairing.
Catalan cream, Typical sweets, Bread with tomato, Patty.
Consumption temperature.
12ºC - 14ºC.
Consumption.
It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.
Typology |
|
Variety |
|
Format |
Bottle. |
Capacity |
75 cl. |
Alcohol content |
15% Vol. |
Weight |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Visual tasting note |
Opaque, Intense cherry, Very bright, Reddish hues. |
Olfactory tasting note |
Understory notes, White flower, Baked fruit, Rancid notes. |
Tasting note |
Well integrated acidity, Sweet, Hazelnuts, Fragrant. |
Recommended pairing |
Catalan cream, Typical sweets, Bread with tomato, Patty. |
Consumption temperature |
12ºC - 14ºC. |
Consumption |
It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages. |
Alvear Capataz Palomino Fino Montilla-Moriles 75 cl. Description.
Comments.
117 Customer reviews.
Customers rating.
Product reference.
WAN4581252
EAN.
8410487112370
Accessories.
This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages.
In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time.
Weight.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Regular price.
25,50 € -10% reduction for a limited time!
Actual price.
22,95 €
Minimum order quantity.
1 Unit.
Shipping deadline.
Spain: 4,90 € (Up to 10Kg/6 bottles)
Delivery term: Information and prices.
Storage position.
Lateral position, horizontal bottle.
Storage temperature.
Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.
Recommendations.
Keep preferably away from light.
Comments |
117 Customer reviews. |
Customers rating |
|
Product reference |
WAN4581252 |
EAN |
8410487112370 |
Accessories |
This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages. |
Weight |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Regular price |
25,50 € -10% reduction for a limited time! |
Actual price |
22,95 € |
Minimum order quantity |
1 Unit. |
Shipping deadline |
|
Storage position |
Lateral position, horizontal bottle. |
Storage temperature |
Store at a constant temperature between 10-17ºC. |
Recommendations |
Keep preferably away from light. |
Alvear Capataz Palomino Fino Montilla-Moriles 75 cl. Legal notice.
Please keep in mind.
The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise.
We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information.
Misreading.
Our team provides this information and details in ESPAÑOL language.
If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team.
In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Product image.
The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time.
This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale.
Accessories.
This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages.
In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time.
Country of origin.
Spain. This product is shipped from Spain.
Legal Notice.
It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years.
If you are not more than 18 years old, you must leave this website.
Shipping deadline.
Spain: 4,90 € (Up to 10Kg/6 bottles)
Delivery term: Information and prices.
Return policy.
Return policy.
Last update: Wednesday, 21 May 2025
For further information: Terms and conditions of the service.
Please keep in mind |
The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. |
Misreading |
Our team provides this information and details in ESPAÑOL language. |
Product image |
The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. |
Accessories |
This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages. |
Country of origin |
Spain. This product is shipped from Spain. |
Legal Notice |
It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years. |
Shipping deadline |
|
Return policy |
Return policy. |
117 Reviews of customers and website users. ( During the last 90 days )
Alvear by PrivateCeller.com
Alvear: Brand.

Orígenes y tradición.
Fundada en 1729, Alvear es una de las bodegas más antiguas de España. A lo largo de su historia, la bodega Alvear ha conservado su carácter familiar manteniendo sus raíces. Los Alvear de hoy son muy numerosos, más de 50 son ahora los propietarios, siendo también de la familia alguno de los responsables de la empresa. La bodega ha conservado su carácter familiar durante toda su historia y actualmente está dirigida por la octava generación de la familia Alvear. El prestigio de Alvear rebasa nuestras fronteras, sobre todo a raíz de logar la máxima calificación para uno de sus vinos por parte del crítico estadounidense Robert Parker, quien otorgó los ansiados 100 puntos a Alvear PX 2011. Todo un hito. La bodega, de nueva construcción, se encuentra en medio de la hermosa finca Palacio Quemado, en la Denominación de Origen Ribera de Guadiana. En este lugar, caracterizado por su tierra arcillosa y rojiza, se asienta la impresionante finca de 3.000 hectáreas, un lugar privilegiado situado en el municipio de Alange. A pesar de la amplia extensión de la finca, actualmente hay plantadas en Palacio Quemado casi 100 hectáreas de las variedades tempranillo, cabernet sauvignon, garnacha y syrah, respetando así su compromiso por un selecto rendimiento de la viña. El viñedo está dividido en parcelas de 4ha. cada una con controles, laboreo, riego y tratamientos personalizados para cada una de ellas en función del vino que se pretende conseguir. Situada en medio del viñedo, la bodega cuenta con todas las instalaciones y tecnología enológica necesaria para la elaboración de sus vinos y para la experimentación, que nos conduzca a alcanzar la máxima calidad. Al estar situada en plena zona de viñedo, en vendimia las uvas llegan en condiciones óptimas.
Historia de bodegas Alvear.
La Familia Alvear arranca en la antigua merindad de Trasmiera de las montañas de Burgos. Desde la primitiva casa solariega, en San Miguel de Aras, llega a Nájera a principios del siglo XVI y desde allí a tierras cordobesas. Juan Bautista García de Alvear y Garnica nace en Nájera (La Rioja) el 18 de julio de 1.657. Este personaje fue alcalde del Estado noble de Nájera, y cuando ejercía esta actividad fue destinado a Córdoba como Administrador de las Rentas Reales. Se casa en segundas nupcias con una noble señora cordobesa y después nace Diego de Alvear y Escalera, el primero de la saga. Diego, se traslada a Montilla y allí, más cerca del cielo y de la tierra, verá nacer su afición por el campo. Una pasión que le sitúa en la viña y en el vino cuando en 1.729 construye la bodega Alvear. Una bodega pequeña y disimulada en el apretado laberinto de Montilla. Este breve recinto de botas y tinajas será su universo íntimo. Con el tiempo, va adquiriendo una gran extensión de tierras en la zona que le convierten en uno de los mayores propietarios de la ciudad. Con su hijo Santiago impulsa la bodega hasta metas desconocidas en Montilla, cuando logra llevar un cargamento de vinos a Inglaterra a finales de ese siglo. De sus sucesores destaca Diego de Alvear y Ponce de León, que durante su existencia, desde el año 1.749 hasta el 1.830, que compaginó su vocación vinatera con una azarosa vida militar y política habiendo sido capitán de la fragata “Mercedes”, hundida en la batalla del Cabo Santa María por los ingleses, hoy famosa gracias a la empresa caza tesoros Odyssey.
De aquélla época destaca por derecho propio la figura de Carlos Billanueva, asistente que Diego de Alvear y Ponce de León trajo de Argentina y quien llegó a convertirse en su capataz de confianza. Bodegas Alvear desde sus orígenes ha mantenido siempre una vinculación entre España y Argentina, vinculación que sigue vigente en nuestros días. Carlos Billanueva (C.B) marcaba con sus iniciales los mejores vinos provenientes de la sierra. De esta forma se fue creando el estilo Alvear que aúna moderación y homogeneidad de sus rasgos, todavía presentes en el Fino C.B., marca centenaria y la más conocida de la casa. A lo largo de sus 284 años de historia, Bodegas Alvear ha conservado su carácter familiar, transmitiéndose la titularidad de padres a hijos de tal modo que, hoy en día, la propiedad de la empresa está en manos de la octava generación.
Trayectoria.
Alvear distribuye sus marcas en todo el territorio nacional, siendo su principal mercado el área mediterránea desde Cataluña hasta Algeciras. La bodega vende fuera de nuestras fronteras el 40% de su producción a más de 25 países diferentes entre los que se encuentran Gran Bretaña, Holanda, Japón, Canadá y Australia. Alvear es una de las bodegas de mayor prestigio y reconocimiento internacional de Andalucía. La bodega cuenta con extensos viñedos situados en los más famosos pagos de la Sierra de Montilla y Moriles (Córdoba). Aquí su cepa protagonista es la Pedro Ximénez, oriunda del Rhin, uva que se convierte en la base única de sus vinos dulces, finos, olorosos y amontillados. La uva Pedro Ximémez es la variedad blanca reina de la Denominación de Origen de Montilla-Moriles y también de los viñedos y vinos de Alvear. Originaria la región del Rhin, se dice que fue traída a Andalucía por un soldado de los tercios de Flandes quien le da nombre. El viñedo se cultiva por lo general en suelos muy calcáreos. En la zona se distinguen dos tipos: las “albarizas o alberos”, terrenos muy calizos y permeables, con escaso contenido de materia orgánica y poco productivos, donde se obtienen las uvas de maduración más larga y equilibrada; y los “ruedos”, terrenos rojizos por la presencia de sales de hierro, más precoces.
Los vinos.
El milagro de la crianza bajo el velo de flor, un proceso biológico natural por el que se desarrolla, en la superficie del vino, una raza de levaduras autóctonas que forman una capa de color crema. La actividad de estas levaduras aporta al vino un aroma y sabor peculiar muy distinto al inicial. Para favorecer el desarrollo de estas levaduras se mantienen unas condiciones de temperatura y humedad en las bodegas, y se llenan sólo dos terceras partes de la capacidad de las botas, dejando la superficie libre suficiente para el desarrollo óptimo del “velo”. Los finos más envejecidos, cuando agotan su capacidad nutriente para la “flor”, se llaman amontillados, adquiriendo un color dorado. En los olorosos, a diferencia de los finos, se impide el desarrollo del velo de flor mediante encabezado hasta el 18% y llenado completo de las botas. De este modo, la crianza se reduce a la huella que el roble y el tiempo dejan en el vino. El vino Pedro Ximénez es un vino dulce y suave, se obtiene mediante el soleado de la uva, los racimos se extienden en un trenzado de esparto donde se pasifican lentamente los granos. Una vez prensadas las uvas pasas se obtendrá un mosto denso, un verdadero zumo de pasas. La elaboración y crianza posterior dará lugar a los grandes dulces Pedro Ximénez.
El proceso de crianza.
Los recipientes empleados para la crianza del fino se denominan “botas” de una capacidad aproximada de 500 litros. La madera preferida, por su porosidad, es el roble americano. Nunca se debe emplear madera nueva. Las botas se disponen dentro de las bodegas en filas de varios pisos llamadas cachones. El pasillo entre dos cachones se denomina andana, y cada uno de los pisos de botas se llama criadera. La criandera más próxima al suelo es la solera; la situada inmediatamente encima, primera criadera; la siguiente, segunda criadera y así sucesivamente. Cada criadera contiene vino del mismo nivel de crianza; la solera, el de más crianza, la primera criadera el siguiente grado de crianza y así hasta las criaderas más jóvenes. La bodega dispone de una capacidad de crianza de 5 millones de litros en botas de roble, distribuidas en diferentes bodegas con un nombre propio: La Sacristía y El Liceo, donde se guardan los vinos más viejos; Las Mercedes, más conocida como del C.B; Las Higueras y Buganvillas, donde envejecen los Pedro Ximénez. La bodega denominada “de la Casa”, primer emplazamiento de Alvear, situada en el casco antiguo, está considerada de interés histórico-artístico. Esta antigua casa solariega del siglo XVIII, encierra las soleras más antiguas de la zona, amontillados con más de 200 años de crianza.
Alvear Capataz Palomino Fino Montilla-Moriles 75 cl.
Additional information.
«Alvear Capataz Montilla-Moriles» is produced by Alvear. «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is monovarietal, made only with the grape variety Palomino Fino, 100% Palomino Fino. «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is a product from Spain. It is certified with D.O. Montilla-Moriles. The production region of D.O. Montilla-Moriles is located in 17 Municipios andaluces situados en la provincia de Córdoba, en España: Aguilar de la Frontera, Montilla, Moriles, Doña Mencía, Montalbán de Córdoba, Monturque, Nueva Carteya y Puente Genil, así como en parte de Baena, Cabra, Castro del Río, Espejo, Fernán-Núñez, La Rambla, Lucena, Montemayor y Santaella. The weight of «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is 1.500 grams (1,5 Kg.). «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is identified and marketed with the barcode EAN 8410487112370.
«Alvear Capataz Montilla-Moriles» belongs to the Fortified Wine category, Fortified Wine Appellation of origin D.O. Montilla-Moriles. «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is monovarietal, made only with the grape variety Palomino Fino, 100% Palomino Fino. «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is marketed in bottle 75 cl format. The alcohol content of «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is 15% Vol. The weight of «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is 1.500 grams (1,5 Kg.). Regarding the tasting of «Alvear Capataz Montilla-Moriles», the notes opaque, intense cherry, very bright and reddish hues stand out in its visual phase. Among the predominant notes of the olfactory tasting are understory notes, white flower, baked fruit and rancid notes. Finally, The tasting of «Alvear Capataz Montilla-Moriles» in the taste phase stands out with well integrated acidity, sweet, hazelnuts and fragrant. It is recommended to pair «Alvear Capataz Montilla-Moriles» with catalan cream, typical sweets, bread with tomato and patty. The optimum temperature to consume «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is 12ºC - 14ºC.
A total of 117 valuations have been made about «Alvear Capataz Montilla-Moriles» in PrivateCeller.com. Consumers and users from PrivateCeller.com rated «Alvear Capataz Montilla-Moriles» with an average score of 4.82 out of 5. «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is identified and marketed with the barcode EAN 8410487112370. The weight of «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is 1.500 grams (1,5 Kg.). Currently PrivateCeller.com offers «Alvear Capataz Montilla-Moriles» with a 10% discount for a limited time. The final sale price of «Alvear Capataz Montilla-Moriles» is 22,95 € in PrivateCeller.com.
The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information. The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. Spain. This product is shipped from Spain.
Appellation of origin:
D.O. Montilla-Moriles.
Alvear Capataz Palomino Fino Montilla-Moriles 75 cl.

El suelo.
El suelo, es un factor que condiciona la respuesta del viñedo, y por ende la composición de la uva de cara a la vinificación, bajo la fuerte influencia que ejerce el clima de la zona, actuando fundamentalmente como reserva hídrica para la vid, además de ejercer una influencia a través de sus propiedades fisicoquímicas. Las albarizas son suelos ricos en carbonato cálcico, con suelo y subsuelo formados margas blandas, pobres en materia orgánica natural, poco fértiles, de composición mineralógica simple, con estructura hojaldrada o grumosa, y cuyos horizontes tiene un alto poder retentivo de la humedad, en los cuales las raíces de la cepa se desarrollan principalmente en los primeros setenta centímetros de profundidad, si bien la raíz principal puede llegar a sobrepasar los cuatro metros de fondo. Se consideran los suelos de mejor calidad para los vinos generosos y de licor de Montilla-Moriles, basándose en la larga experiencia de los vinos obtenidos, siendo el existente en los viñedos de la subzona denominada "superior", y por ello se exige que de dicha subzona deba proceder un porcentaje mínimo de las existencias de vino sometido a crianza. Fuera de la subzona superior, además de viñedos en suelos albarizos o análogos, se encuentran también otros en suelos más oscuros que cubren subsuelos ricos en carbonato de cal, siendo igualmente aptos, así como también suelos con alto contenido en sílice, que potencian la reverberación de la radiación solar, pudiendo adelantar en varios días la madurez con respecto al resto de la zona, proporcionando mostos que desde finales agosto suelen superar ya los 15 grados de alcohol en potencia.
Clasificación de los suelos.
El suelo es un factor que condiciona la respuesta del viñedo. Las zonas de arenas son suelos fuertemente rojizos de hasta unos dos metros de espesor, tienen debajo un horizonte o capa blanca muy rica en caliza. En la parte superior, en la parte de labor agrícola presenta gran número de cantos rodados. La zona de Calidad Superior denominada Sierra de Montilla lo componen terrenos de Montilla y de la zona limítrofe de Castro del Rio y de Cabra. Son terrenos procedentes del Cretáceo formado por tierras Margosas altamente calizas. El Cretáceo es un terreno muy interesante desde el punto de vista vitícola, porque muchas de las zonas que producen los más afamados vinos de Francia son naturaleza geológica cretácea. En el Marco de Montilla-Moriles se llama “Sierra de Montilla” a la parte más elevada y oriental del término, es decir a la parte de relieve más pronunciado y que se destaca a lo lejos desde la población de Montilla. En el término de Cabra y de Castro del Rio también pertenecen a la “Sierra de Montilla”, por su identidad de los suelos sobre terrenos de naturaleza geológica cretácea, y por su análogo y prominente relieve con suelos altamente calizos de gran calidad.La zona denominada Ruedos está formada por suelos empobrecidos superficialmente por el cultivo, pero tiene un subsuelo calizo de mucha calidad. Hay suelos de estructura hojaldrada y otros de estructura grumosa gruesa, pero ambos con subsuelo calizo y de gran calidad. Los Altos de Moriles se componen por suelos altamente calizos y formados sobre la tosca hojaldrada del Oligoceno superior. Posee una estructura geológica que transmite al suelo que de ella se deriva en condiciones xéricas, y que explican muchas de las excepcionales propiedades físicas de este suelo de viñedo de inmensa calidad. El terreno Oligocénico de una edad geológica muy distinta al Cretáceo, de la Sierra de Montilla, aunque los materiales sean en ambos casos margosos y altamente calizos. Difícilmente cabe imaginar que se junten más características favorables para la cepa de viñedo en un clima cálido y seco que las que aportan el suelo excepcional y el suelo singular de los Pagos de Moriles.
El clima.
El clima que encontramos en el área de la DOP "Montilla-Moriles" se clasifica en general como semi-continental mediterráneo, con veranos cálidos, largos y secos e inviernos cortos y relativamente suaves. En esta zona central de Andalucía se registran las temperaturas más elevadas en los meses de julio y agosto de toda la península ibérica, con máximas históricas que superan los 46ºC. Las horas de sol efectivo se sitúan en torno a las 3000 por año. La pluviometría anual oscila entre 500 y 1000 mm, caracterizada por su irregularidad tanto en el reparto anual como interanual. Desde el punto de vista vitícola el clima de "Montilla-Moriles" se clasifica entre los más cálidos del mundo durante el ciclo vegetativo, con escasas precipitaciones, y una elevada insolación, lo que incide en el desarrollo de la vid y en su ciclo fenológico, en la rápida maduración del fruto que marca su composición y las características de los todos los vinos resultantes, e indirectamente en la fermentación y crianza de los vinos. El efecto directo de esta climatología tan severa durante la maduración, así como su influencia a través de las características de los suelos, es determinante para poder obtener los vinos de la DOP con sus características específicas, marcando tanto el estilo de los vinos blancos jóvenes o con envejecimiento, como los vinos generosos con su elevada graduación alcohólica natural, la madurez de los mostos utilizados para la edulcoración, los vinos dulces a partir del asoleo, y los vinos generosos de licor.
Las variedades.
Tras el ataque de Filoxera a los viñedos del marco Montilla-Moriles en el S. XIX, éstos se repusieron prácticamente con las cepas autóctonas, especialmente con la variedad "Pedro Ximénez". Algunas de las variedades autóctonas anteriores se perdieron para siempre, desgraciadamente, y no se encuentran ni tan siquiera en el ámbito de viveros. Según el Pliego de Condiciones de la DOP "Montilla-Moriles", la elaboración de los vinos protegidos se realizará con uvas procedentes del área de producción de la DOP y de las variedades siguientes: Pedro Ximénez, Airén, Baladí,Verdejo, Moscatel de grano menudo, Moscatel de Alejandría, Torrontés, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Macabeo, cualquiera que sea la sinonimia utilizada para cada una de ellas.
Vendimia y crianza.
La vendimia suele comenzar en Montilla-Moriles, por sus circunstancias climáticas, a finales del mes de Agosto. Es la vendimia más temprana de España y, probablemente de Europa. En el lagar se elaboran por separado las uvas procedentes de cada pago, conociendo que las procedentes de los terrenos de calidad superior, de las mejores albarizas, darán los vinos más cualificados para la crianza de finos. Finalizada la fermentación, separados de las lías, hacia febrero, los vinos se clasifican. Los de mayor finura, los procedentes de albarizas de primera calidad y obtenidos de mostos procedentes de la molturación y primera prensada se destinan a rociar las criaderas de los finos. En la DOP "Montilla-Moriles encontramos distintos tipos de crianza. Elaboración y crianza de vinagres, el vinagre de vino es un producto tradicionalmente elaborado en el área de “Montilla-Moriles”, como producto derivado, envejecido con los mismos sistemas de crianza, que sólo pueden ser aplicados con la maestría y el conocimiento adquirido por los bodegueros en la crianza de vinos generosos de la zona, fruto del saber hacer transmitido de generación en generación y que define en buena parte las características de los vinagres, además de la influencia que el medio natural ejerce en el vino que se emplea como materia prima y en el propio ambiente de la elaboración y crianza. Los vinos utilizados como materias primas en el proceso de elaboración de vinagres de la DOP “Vinagre de Montilla-Moriles” aportarán características diferenciadoras a los vinagres obtenidos, tales como su elevado contenido en acetoína, y el elevado contenido en alcoholes superiores y ésteres, que serán determinantes en la complejidad aromática de los vinagres de la zona. En la elaboración del "Vinagre de Montilla- Moriles" el vino puede someterse a dos métodos de elaboración que se utilizan en la zona, el método tradicional o en cultivo superficial y el método industrial o en cultivo sumergido. El envejecimiento en los vinagres de la DOP "Vinagre de Montilla-Moriles" consta de un proceso de oxidación en botas de madera de roble. La crianza se lleva a cabo por el Sistema estático tradicional de Añadas o por el Sistema dinámico tradicional de criaderas y solera similar al empleado en los vinos de la DOP "Montilla-Moriles".
Fortified Wine D.O. Montilla-Moriles
Product Selection Fortified Wine D.O. Montilla-Moriles.
Alvear Capataz Palomino Fino Montilla-Moriles 75 cl.
Variety:
Palomino Fino.
Alvear Capataz Palomino Fino Montilla-Moriles 75 cl.

Origen.
El Palomino es la variedad base de los vinos de Jerez, traído en el siglo XVI por las tropas de Flandes y perfectamente adaptado a las características del medio y clima de las comarcas vitícolas andaluzas y extremeñas. La variedad blanca de uva palomino es una variedad autóctona española, utilizada en la elaboración de los vinos generosos de jerez y manzanilla, concretamente, la variedad es muy predominante en el Marco de Jerez, el triángulo formado por las localidades gaditanas de Jerez del Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María y que abarca, además las localidades de Chiclana, Chipiona, Puerta Real, Rota, Trebujena y Lebrija, de donde proceden estos vinos de fama mundial, donde representa el 95% del viñedo. Es una variedad complementaria para la elaboración de vinos en otras denominaciones españolas, concretamente, según el mapa interactivo del reparto de las variedades de uva españolas, Andalucía agrupaba cerca de 9.000 hectáreas de viñedo de esta variedad. Pero el dominio de la palomino en estas latitudes no siempre fue tan absoluto. la palomino fino se fue imponiendo poco a poco y lo venía haciendo ya desde el XVIII y XIX, pero su crecimiento y aumento de presencia fue a más de manera meteórica tras las replantaciones posteriores a la llegada de la plaga de la filoxera.
Características.
Dos son las claves del éxito de esta variedad, por un lado, su carácter neutro, perfecto para la elaboración de los vinos generosos. Por otro, su perfecta adaptación a las épocas del año idóneas para la vendimia en el marco. La palomino es una variedad de brotación y maduración tardía que resulta muy resistente a la sequía y sabe vivir en condiciones de adversidad. Sus racimos son grandes y tienen forma piramidal mientras que las bayas de las uvas son esféricas, aunque irregulares, de tamaño mediano y de un color que oscila entre el verde y el amarillo. También es conocida como palomino, palomino blanco, Chipiona y pinchito. Es una variedad muy resistente a la sequía y a los intensos calores estivales, bien adaptado, si el patrón es adecuado a los suelos calizos, en los que muy difícilmente muestra clorosis férrica. Es sensible a la rotura de sarmientos por el viento y es muy conveniente establecer las cepas en espaldera y podas en cordón. Es muy sensible al mildiu, al oídio, sobre todo en ataques a los racimos, a la podredumbre gris, la botritis y a los ataques de la polilla del racimo. No se ve muy afectada por las enfermedades de madera.
Zonas de cultivo.
Destaca el cultivo en Jerez, donde representa el 95% del viñedo. Se cultiva en la zona formada por Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y Trebujena, todas ella comunidades gaditanas. Está admitido su uso, como variedad complementaria, en vinos de otras procedencias, como Tierra del Vino de Zamora y D.O. León. Según la normativa, es una variedad recomendada para la comunidad autónoma de Andalucía (donde es conocida como listán, palomino y palomino fino).
Vinos.
Con la variedad palomino se elaboran varios vinos de los considerados generosos secos. En los vinos de Jerez hay dos grandes ramales o familias: las que pertenecen a la crianza biológica y las que pertenecen a la crianza oxidativa. Además, están los amontillados y palos cortados a medio camino entre las dos crianzas. Todos ellos utilizan la variedad palomino en su elaboración, de hecho, los únicos vinos elaborados en Jerez que no utilizan la variedad palomino son los vinos dulces, que se elaboran con pedro ximénez y moscatel. Además, la variedad palomino también se utiliza para elaborar vinos jerezanos generosos licorizados con cierto dulzor, clasificados como pale cream, medium y cream. Además, el vino manzanilla, de la DO Manzanilla, situada en Sanlúcar de Barrameda, también se produce con la variedad palomino.
Fortified Wine Palomino Fino
Product Selection Fortified Wine Palomino Fino.
Alvear Capataz Palomino Fino Montilla-Moriles 75 cl.
Data sheet.
Alvear Capataz Palomino Fino Montilla-Moriles 75 cl.
Fortified Wine. Alvear. Capataz. D.O. Montilla-Moriles. Spain. Palomino Fino. 75 cl..
Variety.
Country of origin.
Appellation of origin.
Format.
Bottle.
Capacity.
75 cl.
Alcohol content.
15% Vol.
Consumption temperature.
12ºC - 14ºC.
Visual tasting note.
Opaque, Intense cherry, Very bright, Reddish hues.
Olfactory tasting note.
Understory notes, White flower, Baked fruit, Rancid notes.
Tasting note.
Well integrated acidity, Sweet, Hazelnuts, Fragrant.
Recommended pairing.
Catalan cream, Typical sweets, Bread with tomato, Patty.
Typology.
Fortified Wine.
D.O. Montilla-Moriles.
Producer.
Name.
Capataz.
Weight.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
8410487112370
Comments.
117 Customer reviews.
Customers rating.
Product reference.
WAN4581252
Regular price.
25,50 € -10% reduction for a limited time!
Actual price.
22,95 €
Minimum order quantity.
1 Unit.
Shipping deadline.
Spain: 4,90 € (Up to 10Kg/6 bottles)
Delivery term: Information and prices.
Please keep in mind.
The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise.
We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information.
Misreading.
Our team provides this information and details in ESPAÑOL language.
If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team.
In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Product image.
The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time.
This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale.
Return policy.
Return policy.
Last update: Wednesday, 21 May 2025
For further information: Terms and conditions of the service.
Country of origin.
Spain. This product is shipped from Spain.
(UE)401/2010 Certification.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Montilla-Moriles.
Production region.
The production region of D.O. Montilla-Moriles is located in 17 Municipios andaluces situados en la provincia de Córdoba, en España: Aguilar de la Frontera, Montilla, Moriles, Doña Mencía, Montalbán de Córdoba, Monturque, Nueva Carteya y Puente Genil, así como en parte de Baena, Cabra, Castro del Río, Espejo, Fernán-Núñez, La Rambla, Lucena, Montemayor y Santaella.
Storage position.
Lateral position, horizontal bottle.
Storage temperature.
Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.
Recommendations.
Keep preferably away from light.
Accessories.
This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages.
In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time.
Legal Notice.
It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years.
If you are not more than 18 years old, you must leave this website.
Consumption.
It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.
Variety |
|
Country of origin |
|
Appellation of origin |
|
Format |
Bottle. |
Capacity |
75 cl. |
Alcohol content |
15% Vol. |
Consumption temperature |
12ºC - 14ºC. |
Visual tasting note |
Opaque, Intense cherry, Very bright, Reddish hues. |
Olfactory tasting note |
Understory notes, White flower, Baked fruit, Rancid notes. |
Tasting note |
Well integrated acidity, Sweet, Hazelnuts, Fragrant. |
Recommended pairing |
Catalan cream, Typical sweets, Bread with tomato, Patty. |
Typology |
|
Producer |
|
Name |
Capataz. |
Weight |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
8410487112370 |
Comments |
117 Customer reviews. |
Customers rating |
|
Product reference |
WAN4581252 |
Regular price |
25,50 € -10% reduction for a limited time! |
Actual price |
22,95 € |
Minimum order quantity |
1 Unit. |
Shipping deadline |
|
Please keep in mind |
The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. |
Misreading |
Our team provides this information and details in ESPAÑOL language. |
Product image |
The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. |
Return policy |
Return policy. |
Country of origin |
Spain. This product is shipped from Spain. |
(UE)401/2010 Certification |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) |
Production region |
The production region of D.O. Montilla-Moriles is located in 17 Municipios andaluces situados en la provincia de Córdoba, en España: Aguilar de la Frontera, Montilla, Moriles, Doña Mencía, Montalbán de Córdoba, Monturque, Nueva Carteya y Puente Genil, así como en parte de Baena, Cabra, Castro del Río, Espejo, Fernán-Núñez, La Rambla, Lucena, Montemayor y Santaella. |
Storage position |
Lateral position, horizontal bottle. |
Storage temperature |
Store at a constant temperature between 10-17ºC. |
Recommendations |
Keep preferably away from light. |
Accessories |
This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages. |
Legal Notice |
It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years. |
Consumption |
It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages. |
Completamente recomendable y definitivamente, voy a comprar más
¡Nos gustó mucho!.
Es muy fino y tiene un sabor muy equilibrado. Nos gustó mucho y probablemente lo pediremos más a menudo.
Para beber con moderación que se sube rápido
Una alegría para el corazón
Este es uno de los que compramos todos los meses. Siempre está de fábula
Gran producto.
Es para mí el generoso fortificado con la mejor relación calidad/precio. Para recomendarlo.
Proporciona momentos muy agradables
Gran valor, muy bebible.
Buena relación calidad-precio y fue bien con la cena.
Todo un clásico
Muy bueno me creas o no
Copia no filtrada .
Muy potente y bien planteado, sin embargo es un poco caro.
Vaya vestido más bonito que le han puesto a este
Energía a tope
¡Cómpralo ahora, realmente merece la pena!
Por fín he encontrado un auténtico regalo
Hermoso regalo
Después de beber esto en un restaurante de vacaciones, lo pedí como un regalo, fue muy bien recibido. Buen precio, la entrega llegó el día prometido y en perfectas condiciones. El excelente equipo de atención al cliente resolvió muy rápidamente. Compraré otra vez!.
Buen hacer, sin duda alguna
Es el mejor, no te va a defraudar
Este magnífico producto se puede saborear muy bien y comprarlo en esta magnífica web
Excelente
Envío muy rápido. Todo muy bien y conforme con todo. Muy recomendado.