Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl. Origin.

Producer.

Torres (Bodegas Miguel Torres).

Name.

Torres Gran Coronas Etiqueta Negra.

Variety.

Red wineTempranillo, Cabernet Sauvignon, Monastrell.

Country of origin.

SpainSpain.

Region of origin.

SpainCatalonia.

Appellation of origin.

SpainD.O. Penedès.

(UE)401/2010 Certification.

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Penedès.

Production region.

The production region of D.O. Penedès is located in La región catalana del Penedés, en España. Comprende 47 términos municipales en el sur de la provincia de Barcelona, y 16 términos municipales en la provincia de Tarragona. Se divide en tres subzonas: Penedès Superior, situada en el interior y en la montaña, con escasa producción debido a las condiciones de cultivo, pero de una gran calidad, Penedès Medio, situada al sudeste y la de mayor producción, y Penedès Inferior en la zona costera.

Weight.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Producer

Torres (Bodegas Miguel Torres).

Name

Torres Gran Coronas Etiqueta Negra.

Variety

Red wineTempranillo, Cabernet Sauvignon, Monastrell.

Country of origin

SpainSpain.

Region of origin

SpainCatalonia.

Appellation of origin

SpainD.O. Penedès.

(UE)401/2010 Certification

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Penedès.

Production region

The production region of D.O. Penedès is located in La región catalana del Penedés, en España. Comprende 47 términos municipales en el sur de la provincia de Barcelona, y 16 términos municipales en la provincia de Tarragona. Se divide en tres subzonas: Penedès Superior, situada en el interior y en la montaña, con escasa producción debido a las condiciones de cultivo, pero de una gran calidad, Penedès Medio, situada al sudeste y la de mayor producción, y Penedès Inferior en la zona costera.

Weight

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl. Data sheet.

Typology.

Red wine.
D.O. Penedès.

Variety.

Red wineTempranillo, Cabernet Sauvignon, Monastrell.

Vintage / Harvest.

1970.

Ageing.

Reserve

Format.

Bottle.

Capacity.

75 cl.

Alcohol content.

12% Vol.

Weight.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Visual tasting note.

Cherry cherry, Mahogany tones, Black fruit.

Olfactory tasting note.

Nutmeg, Herbaceous aromas, Acid red fruits.

Tasting note.

Aromatic herbs, Wide aftertaste, Vegetable.

Recommended pairing.

Creams, Toasts with ham, Grilled breast.

Consumption temperature.

10ºC.

Consumption.

It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.

Typology

Red wine.
D.O. Penedès.

Variety

Red wineTempranillo, Cabernet Sauvignon, Monastrell.

Vintage / Harvest

1970.

Ageing

Reserve

Format

Bottle.

Capacity

75 cl.

Alcohol content

12% Vol.

Weight

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Visual tasting note

Cherry cherry, Mahogany tones, Black fruit.

Olfactory tasting note

Nutmeg, Herbaceous aromas, Acid red fruits.

Tasting note

Aromatic herbs, Wide aftertaste, Vegetable.

Recommended pairing

Creams, Toasts with ham, Grilled breast.

Consumption temperature

10ºC.

Consumption

It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.

Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl. Description.

Product reference.

WAN4577302

Accessories.

This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages.
In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time.

Weight.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Actual price.

658,95 € . This product is currently not available.

Storage position.

Lateral position, horizontal bottle.

Storage temperature.

Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.

Recommendations.

Keep preferably away from light.

Product reference

WAN4577302

Accessories

This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages.
In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time.

Weight

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Actual price

658,95 € . This product is currently not available.

Storage position

Lateral position, horizontal bottle.

Storage temperature

Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.

Recommendations

Keep preferably away from light.

No customer reviews at this time. Be the first to post a review!

Product Selection by Torres.

130 Products, The best selection by Torres.

Torres by PrivateCeller.com

Bodegas Miguel Torres: Brand.

PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]
Historia.

El apellido Torres no es nuevo en el mundo del vino, de hecho la familia lleva lleva más de tres siglos en la prestigiosa región del Penedès, una de las principales denominaciones de origen de España. Esta DO, en la que se cultiva vino desde la época de los fenicios, fue la elegida en 1870 por Jaime y Miguel Torres Vendrell para formar con su padre Torres y Cia y comenzar la construcción de la primera bodega en Villafranca del Penedés. Con el tiempo la bodega se fue expandiendo desde su origen a lo largo y ancho del mundo. Con más de cinco generaciones que han estado a cargo a lo largo de la historia de la bodega y presencia en más de 150 países. A la tenacidad y espíritu de riesgo de Miguel Torres Carbó se debe la expansión de Torres en el mundo. Siempre recordó sus comienzos, con sus botellas en la mano vendiéndolas a los mejores restaurantes y comercios de la época. Son muchos los pasos dados a lo largo de nuestra historia para consolidar un apellido: Torres. Gestionada por la quinta generación, tiene una plantilla de más de 1.300 colaboradores y con una inversión en I+D+i de tres millones de euros.

Tradición e innovación.

Desde sus orígenes como bodegueros en 1870, la Familia Torres ha aunado tradición e innovación en la elaboración de vinos y brandis de prestigio, trabajando siempre con el máximo respeto hacia el medio ambiente. Vinculada a la tierra desde hace más de tres siglos – las primeras referencias como viticultores se remontan al 1678 -, ha contado históricamente con bodegas y viñedos en el Penedès, de donde es originaria, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre. Cada generación ha contribuido al desarrollo del negocio y ha transmitido a la siguiente la pasión por la cultura del vino y la importancia de cuidar la tierra y buscar la excelencia. La cuarta generación, con Miguel A. Torres, introdujo el cultivo de la cabernet sauvignon en España, creando 'Mas la Plana' en 1970, mientras que la quinta generación se centra hoy en la elaboración de vinos procedentes de viñedos singulares y fincas con historia y en la recuperación de variedades ancestrales catalanas, y también de otras regiones españolas y chilenas. Un proyecto que permite recuperar el patrimonio vitícola y que puede convertirse en una solución de futuro frente al cambio climático por la capacidad de estas variedades de resistir las altas temperaturas y la sequía. Además, Familia Torres contribuye a minimizar las consecuencias reduciendo sus emisiones de CO2 , desde el viñedo hasta el transporte final, gracias al uso de energías renovables, vehículos sostenibles, medidas de eficiencia energética, etc.

Presencia internaciónal.

Familia Torres está también presente con viñedos propios y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas –Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rías Baixas-, así como en Chile y California. Es miembro de las Primum Familiae Vini, una asociación que integra doce de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas de Europa. Familia Torres posee 1.800 hectáreas de viñedos en Catalunya, de las cuales 850 están certificadas como ecológicas por el CCPAE. Desde sus 3 centros, Cataluña, Chile y California se ha gestado esta labor:
Cataluña: En Vilafranca del Penedès se encuentra el origen de Torres en el mundo.
California: En las colinas del condado de Sonoma comienza la aventura norteamericana de Marimar Torres.
Chile: Al pie de los volcanes andinos, en el Valle Central de Chile se encuentra las bodegas de Torres.

Su fama.

Familia Torres es considerada la ‘Marca de vinos más admirada del mundo’ por los profesionales del sector, según la publicación de Drinks International en su último número. La bodega familiar del Penedès ocupa la primera posición del ranking por segundo año consecutivo y sigue siendo la única bodega española y europea que ha conseguido liderar esta lista de 50 bodegas en sus siete ediciones.

Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl.

Additional information.

«Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is produced by Torres (Bodegas Miguel Torres). In the elaboration of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» the grape varieties that are used are Tempranillo, Cabernet Sauvignon and Monastrell. «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is a product from Spain. The production region of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is Catalonia. It is certified with D.O. Penedès. The production region of D.O. Penedès is located in La región catalana del Penedés, en España. Comprende 47 términos municipales en el sur de la provincia de Barcelona, y 16 términos municipales en la provincia de Tarragona. Se divide en tres subzonas: Penedès Superior, situada en el interior y en la montaña, con escasa producción debido a las condiciones de cultivo, pero de una gran calidad, Penedès Medio, situada al sudeste y la de mayor producción, y Penedès Inferior en la zona costera. The weight of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is 1.500 grams (1,5 Kg.).

«Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» belongs to the Red wine category, Red wine Appellation of origin D.O. Penedès. In the elaboration of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» the grape varieties that are used are Tempranillo, Cabernet Sauvignon and Monastrell. Currently, the vintage of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» available for sale on PrivateCeller.com corresponds to the harvest 1970. The aging of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» occurs in two phases: in a barrel and in the bottle. «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is a Reserve, with a minimum of 36 months of aging, of which approximately 18 months have been in oak barrels and the rest in a bottle. «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is marketed in bottle 75 cl format. The alcohol content of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is 12% Vol. The weight of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is 1.500 grams (1,5 Kg.). Regarding the tasting of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès», the notes cherry cherry, mahogany tones and black fruit stand out in its visual phase. Among the predominant notes of the olfactory tasting are nutmeg, herbaceous aromas and acid red fruits. Finally, The tasting of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» in the taste phase stands out with aromatic herbs, wide aftertaste and vegetable. It is recommended to pair «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» with creams, toasts with ham and grilled breast. The optimum temperature to consume «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is 10ºC.

The weight of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is 1.500 grams (1,5 Kg.). The final sale price of «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is 658,95 € in PrivateCeller.com. Temporarily «Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Reserve Penedès» is not available for sale on PrivateCeller.com.

The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information. The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. Spain. This product is shipped from Spain.

Appellation of origin:
D.O. Penedès.

Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl.

PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]
La tierra y el clima.

La tierra de la D.O. Penedès es amplia y abierta y se extiende a lo largo de una gran franja de territorio entre mar y montaña, a medio camino entre Barcelona y Tarragona. Dentro de este marco natural, los vinos provienen de las mejores viñas seleccionadas de la zona. En el corazón de la Depresión Prelitoral catalana, entre la Cordillera Prelitoral y las pequeñas llanuras de la costa mediterránea, maduran las viñas del Penedès. De su singularidad nace la diversidad de los vinos DO Penedès. Mil sabores y aromas son el fruto de las diferencias climáticas, paisajísticas y de la variedad de sus suelos, aquí tintados del verde de sus montes, allí del azul de las aguas mediterráneas. Tres zonas diferenciadas constituyen la D.O:
- El Penedès Superior, cercana a la Cordillera Prelitoral, Alt Penedès, Alt Camp, Anoia y Baix Llobregat, goza de precipitaciones más frecuentes y de mayor contraste entre temperaturas máximas y mínimas.
- El Penedès Marítimo, Baix Penedès y Garraf, junto al mar y en la Cordillera Litoral. Es más templada por la influencia y proximidad del mar.
- El Penedès Central, entre una y otra zona, fundamentalmente Alt Penedès, es el compendio de ambos microclimas.
Singularidad.

Variedades Blancas.

La DO Penedès, ampliamente reconocida por su calidad en los vinos blancos, combina una oferta de vinos elaborados con las variedades tradicionales (xarel·lo, macabeu y parellada) con otros que con los años se han introducido y aclimatado con éxito (chardonnay, riesling, sauvignon blanco...). Y con los vinos del xarel·lo como estandarte de la DO, los vinos del Penedès son todo aroma, sabor y calidad. Un placer para los sentidos. Los vinos blancos del Penedès ofrecen una riqueza aromática durante todo el período de juventud, entre el primer y segundo año. Con una textura suave y un buen equilibrio entre acidez y alcohol. Los elaboradores ofrecen también blancos de fermentación en barrica o de crianza que permiten descubrir otros extraordinarias sensaciones y evolucionar positivamente entre dos y cinco años. A la hora de acompañar las comidas, los blancos ligan con comidas suaves, preparados sin salsas, como pescado, marisco, ostras, huevos, platos fríos y quesos frescos o semisecos.

Variedades Tintas.

Fruto de la experimentación, de la constante innovación y de la recuperación de variedades propias que habían desaparecido y la atención a las nuevas tendencias de los paladares, la DO Penedès ofrece una amplia y exquisita gama de vinos tintos de calidad. Todo un lujo para los sentidos..Los vinos tintos del Penedès mejoran con el paso del tiempo si se mantienen en las condiciones apropiadas como por ejemplo con protección de la luz, olores y vibraciones, temperatura uniforme no superior a 15 °C. Según la cosecha y el tipo de uva, pueden evolucionar entre 4 y 5 años. En la mesa, para acompañar un reserva tinto o sencillamente un buen vino tinto DO Penedès, se recomiendan las carnes rojas y los asados​​. Para los vinos tintos aromáticos, la carne blanca y los quesos azules resultan de lo más adecuado y sugerente.

El xarel·lo.

El xarel·lo es el estandarte de la DO Penedès. Brillante, típico, gratificante... es la esencia del territorio. Una variedad, un vino, que se deja querer. El xarel·lo es la variedad de uva más cultivada en la DO Penedès y goza de una excelente adaptación a los terruños y climas de la zona. Es una planta rústica, con brotación temprana y crecimiento regular. Resistente a la sequía y al calor, tiene una producción muy equilibrada y cualitativa año tras año que se acentúa en las viñas viejas. Los vinos jóvenes son suaves, con un carácter sedoso pero con cuerpo, buena acidez, afrutados, aromáticos y con excelente graduación alcohólica. Los vinos de xarel·lo con vocación de crianza resultan consistentes, cálidos, largos, con final mineral y expresión marcadamente varietal, a través de la maceración de la piel, la fermentación en barricas o huevos de cemento, crianzas con las lías, etc.

El Consejo Regulador.

La Denominación de Origen ampara vinos blancos con graduaciones de 10 a 13 grados, vinos rosados entre 11 y 13 grados y vinos tintos entre 11 y 14, otros tipos no serán considerados Penedès. El Consejo Regulador marca el rendimiento de las viñas y las bodegas también tienen fijados unos límites de prensado. para supervisarlo, se ha desarrollado un cuerpo legal y una serie de controles, que se efectúan desde el propio Consejo Regulador. Uno de los mayores retos que se ha impuesto el consejo, es que la gran mayoría de vinos lleguen envasados al consumidor, pues quiere evitar que los vinos de Denominación de embotellen fuera de su zona. En cuanto a la crianza y envejecimiento para los vinos blancos, el reglamento establece un mínimo de seis meses antes de comercializarlos, con ello se obtiene que los vinos se asienten y lleguen al consumidor con el máximo esplendor. para los vinos tintos se exige un mínimo de 15 meses de crianza y a partir de aquí los productores pueden seguir el envejecimiento en botella. Para los tintos reserva el periodo es ya de tres años de crianza, siendo uno obligatorio en madera y dos en botella. Para los grandes reservas el periodo es practicamente el doble. En definitiva, los vinos de Denominación de Origen suelen salir al mercado entre los dieciocho meses y los dos años, aunque esto no supone que haya productores que alarguen más todo el proceso, dependiendo de la calidad y el tipo de vino que quieran ofrecer. Desde el Consejo Regulador de la DO Penedès se controla todo el proceso de la uva, desde la viña hasta llegar a la copa, es decir, su trazabilidad. A través del mapa de suelos, se conocen las características de las parcelas plantadas de viña y el Consejo dispone de un registro de viticultores donde constan los datos de cada explotación vitícola. En el momento de la vendimia se controla la producción, el rendimiento de los viñedos y la cantidad de uva que se destinará a producir el vino calificado.

Zonas que comprende D.

O. Penedés.
- Alts d'Ancosa.
- Conca del Foix.
- Costers de l'Anoia.
- Costers de Lavernó.
- Costers del Montmell.
- Marina del Garraf.
- Massis del Garraf.
- Muntanyes d'Ordal.
- Turons de Vilafranca.
- Vall Bitlles-Anoia.

Red wine D.O. Penedès

Product Selection Red wine D.O. Penedès.
Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl.

Variety:
Tempranillo, Cabernet Sauvignon and Monastrell.

Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl.

Variety Tempranillo.

See Tempranillo Red wine list.

PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]
Origen.

Hasta hace no demasiado tiempo, se tenía la sospecha de que la tempranillo y la pinot noir estaban emparentadas, pero recientes investigaciones ampelográficas descartan casi al cien por ciento esa posibilidad. La vitis vinífera es, en España, el antecesor común a la mayoría de las vides cultivadas actualmente y fue introducido en la zona sur de la Península Ibérica por los fenicios. Posteriormente se extendió por toda España, aunque sólo existen algunas referencias al nombre tempranilla. En el siglo XII, en el Libro de Alexandre, se mencionan las uvas por el nombre “tempraniella” refiriéndose a zonas que hoy se encontrarían en la Ribera del Duero. Hasta el siglo XVII, esta variedad se cultivaba exclusivamente en la España continental, donde las condiciones climáticas del tercio norte de la península eran las más apropiadas para su desarrollo. En el siglo XVII los colonizadores españoles llevaron a América semillas de tempranillo, manteniéndose prácticamente inalterada genéticamente hasta la actualidad. La uva tempranillo está actualmente disfrutando de un “renacimiento” en la producción vinícola mundial, sobre todo como resultado de los esfuerzos de una "nueva ola" de cultivadores españoles, que mostraron que era posible producir vinos de gran carácter y calidad en zonas fuera de la región riojana.

Características.

La uva tempranillo es una variedad de ciclo corto con brotación en época media y maduración temprana, de buena fertilidad y alta producción que suele ser regular. Las cepas de esta variedad son vigorosas y de porte muy erguido. Producen racimos grandes, con hombros marcados, compactos, uniformes en el tamaño y en el color de las bayas, su pedúnculo es de tamaño medio y poco lignificado, excepto en la base. Las uvas tienen un tamaño entre mediano y grande, con epidermis muy oscura y tonalidades azuladas, esféricas y muy implantadas en su pedicelo lo que las hace de difícil desprendimiento. El hollejo es grueso y su pulpa, sin apenas pigmentación, es blanda, carnosa y muy jugosa. Esta variedad de uva también recibe el nombre de Cencibel, Temprana, Tinto fino, Tinta fina, Tinta de Toro, Tinta del Pais, Ull de llebre, Tinto Roriz Primerenc, Aranda, Argand, Chinchillana, Marinera, Santa Ana, Santiaguera, Ullada. Debido a su gran sensibilidad a las plagas y enfermedades, particularmente la filoxera que devastó las vides en el siglo XIX, y aún amenaza actualmente los viñedos, la tempranillo española ha sido a menudo injertada en portainjertos más resistentes, de lo que resulta un estilo de uva ligeramente diferente a aquellos hoy cultivados en Chile y Argentina. La uva tempranillo es muy regular en el cuajado, muy sensible a plagas y enfermedades, poco resistente a la sequía extrema y a las temperaturas altas. Variedad muy sensible a las enfermedades de la madera especialmente eutipiosis y complejo de la yesca. También es muy sensible al oídio, polilla del racimo, a los cicadélidos y a los ácaros, así como a las roturas por viento intenso si no están los sarmientos bien entutorados. Tiene una resistencia media al mildiu y al black rot. Soporta bastante bien los fríos de primavera ya que en este caso la brotación se retrasa. Poco sensible a la excoriosis. Tolera bien la sequía salvo si ésta es muy extrema. Responde bien a los aportes hídricos.

Zonas de cultivo.

A pesar de su aparente fragilidad, la tempranillo viajó ampliamente durante el último siglo, después de mucho ensayo y error, se ha establecido en un sorprendente número de países por todo el mundo. En España se encuentran viñedos de esta variedad en casi la totalidad del país, estando autorizada en 38 Denominaciones de Origen y considerada como variedad preferente en 14 de ellas. Se está adaptando muy bien en la viticultura de sudamérica. Durante la última década, han plantado tempranillo cultivadores de lugares tan lejanos como Australia, los Estados Unidos y Sudáfrica.

Vinos.

Los vinos de tempranillo suelen elaborarse en coupage, pero siendo muy mayoritariamente tempranillo, normalmente más del 90% de la mezcla. Se suelen aportar proporciones de otras variedades como garnacha, mazuela, graciano, merlot y cabernet Sauvignon, para aportarle azúcar y acidez. Los vinos de tempranillo tienen un carácter muy singular, con mucho cuerpo, acidez suave y taninos secos. Es una variedad que integra a la perfección con el roble, danto resultados espectaculares con su crianza en barricas de roble, tanto francés como americano, que aportan notas de vainilla y coco, frutas y sabores especiados.

Red wine Tempranillo

Product Selection Red wine Tempranillo.
Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl.

Variety Cabernet Sauvignon.

See Cabernet Sauvignon Red wine list.

PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]
Origen.

Hasta hace no demasiado tiempo el origen de esta uva no estaba claro, existiendo muchos mitos y conjeturas. Se hablaba del origen de Sauvignon como derivada del francés sauvage, que significa salvaje, y podría hacer referencia a tratarse de una viña silvestre nativa de Francia. Otra teoría era que la uva tenía orígenes antiguos y que quizás había sido la uva bitúrica, usada para hacer el antiguo vino romano al que hizo referencia Plinio el Viejo. Otra teoría sostiene que la uva se originó en la región española de la Rioja. Los verdaderos orígenes de esta variedad se descubrieron en 1996 al estudiarse genéticamente en el Departamento de Viticultura y Enología la Universidad de California en Davis, con un equipo liderado por Carole Meredith. Estos estudios determinaron que la cabernet Sauvignon fue el resultado de la mezcla de dos tipos de uva en Francia: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, aunque se supone que esta mezcla fue producida siglos anteriores a su nacimiento, alrededor del siglo XVII ya que lo más común en Burdeos era recoger todas las variedades de uva en una sola.

Características.

La clave de su éxito es que se trata de una variedad de fácil cultivo. Por ello, se adapta a una gran variedad de suelos, climas y latitudes. De hecho, desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por América. Es una variedad vigorosa, de brotación medio-tardía, cuyas cepas presentan un pámpano de porte erguido ramificadas, con muchas racimas, de desborre tardío y maduración de media estación.Los racimos son muy pequeños, de forma cónica, compacidad media y con tamaño de bayas muy uniforme que se desprenden con facilidad cuando están maduras. Pedúnculo corto y poco lignificado. Ocasionalmente alados. Las uvas son pequeñas, esféricas, su piel es muy oscura, azulada, con mucha pruina, la pulpa es dura y jugosa, ligeramente pigmentada cuando madura y sin pigmentación en las primeras fases del enverado, cpm sabor herrbáceo intenso y con fuerte sensación astringente. Su hollejo muy grueso. A la cabernet sauvignon se le conoce también por otros nombres como Vidure, Bidure, Burdeos, Carbouet. Es una variedad sensible a la eutipiosis, al mildiu, al oídio, a los cicadelidos y a los acaros. Resiste bastante bien al complejo de hongos de la madera, a la excoriosis y sobre todo a la botritis, así como a la podredumbre. En épocas de sequía intensa su maduración se complica, evolucionando de manera deficiente. Se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, aunuque los mejores resultados se obtienen en terrenos de grava, sin exceso de agua, algo ácidos y bien expuestos. Es bastantes sensible a la carencia de magnesio, que se asocia a la desecación del raquis de los racimos. Resiste bastante bien los fríos primaverales y los vientos. Apenas se ve afectada por corrimientos de racimo. Despuntes precoces inducen la aparición de muchos hijuelos y abundantes racimas, por lo que su calidad se deteriora. Requiere podas largas y en guyot para su adecuada producción. El rendimiento de esta variedad está comprendido entre 2-14 toneladas por Ha, dependiendo del vigor de la viña.

Zonas de cultivo.

Es una planta de viña de uvas de vino tinto muy extendida en todo el mundo. Actualmente la uva Cabernet Sauvignon se cultiva en Francia, España, Italia, Chile, California, Australia y Argentina principalmente. A nivel mundial, la superficie que ocupa el cabernet sauvignon es de 341,000 Ha. Es la segunda variedad tinta más plantada (2015), después de la variedad china Kyoho (uva de mesa), ocupando la décima posición en el ranking mundial de variedades de vid plantadas. Las superficie de cabernet Sauvignon supone el 4% de la total de viñedos en el mundo.

Vinos.

El estilo de la cabernet sauvignon está muy influenciado por la madurez de las uvas en el momento de la cosecha. Mientras menos maduras están, mayor es su contenido de pirazinas y pueden exhibir sabores pronunciados a pimiento verde y a vegetales. Cuando es cosechada demasiado madura, los vinos pueden tomar sabores amermelados y pueden tener aromas a grosellas negras guisadas. Algunos viticultores escogen cosechan sus uvas en diferentes niveles de madurez para incorporar diferentes elementos y añadirle más complejidad al vino. El prensado de la uva cabernet Sauvignon produce un zumo oscuro, intenso y muy vivo, austero y tánico. Cuando el vino de cabernet sauvignon es joven normalmente exhibe un fuerte sabor a cerezas negras y a ciruela, aromas a grosella, pimineto verde y también en ocasiones notas de menta y aceitunas recién recolectadas o monte bajo y hierbas aromáticas. Posee un hollejo muy grueso del que se extraen muchos taninos dulces lo que permite su largo envejecimiento. Si la madera es suave, da vinos de textura y fineza muy agradables, con aromas a chocolates, a tabaco y en parte a mina de lápiz, pero conservando su característico aroma a grosella y en ocasiones a pimiento. El vino monovarietal puede carecer de suavidad y redondez, por eso se utiliza mucho con coupages con otras variedades como merlot o syrah. Son muy aptos para el envejecimiento, pudiendo elaborarse extraordinarios vinos de guarda.

Red wine Cabernet Sauvignon

Product Selection Red wine Cabernet Sauvignon.
Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl.

Variety Monastrell.

See Monastrell Red wine list.

PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]
Origen.

La variedad monastrell es, para la mayoría de los historiadores, una uva de origen español, aunque no se ha podido determinar con precisión el lugar exacto de su aparición. Es probable que, allá por el año 500 a.C., los fenicios la introdujeran en la península ibérica por el puerto de Sagunto, en la comunidad valenciana. Los ampelógrafos creen que la monastrell está emparentada con la mavrud, que se generó cuando la monastrell fue exportada a Bulgaria por los romanos. En el siglo XVI la monastrell se implantó en el Rosellón, Francia, desde donde se extendió a la Provenza y al valle del Ródano. La epidemia de filoxera del siglo XIX mermó sus viñedos, y una vez superada, fueron recuerados con esquejes de otras variedades ya que los viticultores se dieron cuenta de que la monastrell no arraigaba bien. A mediados del siglo XIX se comenzaron las plantaciones de viñedos de monastrell en California, donde es conocida como mataró, se usó en su principio para elaborar vinos de garrafa. A finales del siglo XX se empezó a mostrar interés en esta uva como variedad “premium” recuperando sus antiguas plantaciones de Contra Costa, en California, donde las buenas críticas fomentaron la demanda de vinos de esta variedad lo que provocó un aumento de la superficie de viñedos de mataró. En Australia también ha tenido una larga historia desde mediados del siglo XIX. También se le llama mourvèdre en Francia y mataró en Portugal, USA y Australia, y en menor medida mourviedro, murviedro, mataró, alcayata, gayata, morastell, morrastrell, garrut, monastrell de la gayata, espar, flouron, trinchiera, rossola, balzac y baltasar.

Características.

Es la segunda variedad más utilizada en España después de la tempranillo. La monastrell se desarrolla con mayor facilidad en climas cálidos, su desborre es desborre tardío, razón por la cual se recupera bien de las heladas primaverales, siendo su maduración también tardía. Las cepas de la variedad monastrell son de vigor medio-alto, de porte muy erguido con buena fertilidad y una producción moderada. Son muy sensibles a las temperaturas, sobre todo a los fríos del invierno que pueden provocar que entren en inactividad. Producen racimos de tamaño entre mediano y grande, muy compactos, de forma cónica y algunas veces alados. Las uvas son medianas o pequeñas, uniformes, esféricas, con un pedicelo bien lignificado y corto y una cicatriz estilar muy visible. La piel es de color casi negro, azulada, gruesa y consistente, recubierto de mucha pruina. Su pulpa no está pigmentada, es blanda y jugosa, algo ácida y áspera. Es bastante versátil en su adaptación al terruño, pero sus preferencias son suelos poco profundos y argilosos con capacidad para retener la humedad y evitan que su follaje crezca en exceso. Gusta de climas cálidos y secos, con suficiente viento que le proteja del oídio y el mildiu. El periodo de cosecha de esta uva es corto, ya que una vez que alcanza su punto de maduración, la acidez decrece con rapidez y las uvas comienzan a secarse y a desarrollar sabores a ciruela.

Zonas de cultivo.

En España, la monastrell era la cuarta variedad de uva tinta de vino más plantada a comienzos del siglo XXI, habiendo unas 63.000 ha en 2004. Al igual que otras variedades españolas, debido a que muchos agricultores han eliminado sus antiguas viñas para replantarlas con otras variedades internacionales que en la actualidad tiene más tirón, como la cabernet sauvignon y la chardonnay, la extensión de viñedos de esta variedad ha decrecido en los últimos años. La monastrell es variedad recomendada en la Región de Murcia tanto en las DO de Jumilla, Yecla y Bullas, en la Comunidad valenciana DO de Alicante y Cataluña. Está autorizada en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja. Esta uva tiene un arraigo particular en las regiones de Alicante12 y Murcia, donde se usa como monovarietal, o mezclada con syrah, cabernet sauvignon o merlot. En otros lugares del mundo su producción se ha asentado con bastantes buenos resultados como en Portugal, en las regiones francesas del Ródano y Provenza, en Estados Unidos en los estados de California y Washington, y en Australia con varias regiones productoras de vinos de esta variedad. También se pueden encontrar plantaciones de monastrell en Azerbayán y Sudáfrica.

Vinos.

Los vinos elaborados con monastrell son muy tánicos, de intenso color rojo oscuro y con altos niveles de alcohol, siempre que sean cosechados en su nivel óptico de contenido en azúcares, con la intención de obtener vinos de aproximadamente 13º. Si la cosecha se efectúa antes se obtendrían vinos muy débiles con notas herbáceas. En la vinificación, los vinos elaborados con monastrell, corren el riesgo de oxidarse si no se tienen las precauciones suficientes. Aunque el vino puede ser almacenado en barriles de roble, a menudo no absorbe los sabores del roble tan bien como otras variedades (como la merlot y la cabernet sauvignon) por lo que a menudo se almacena en roble neutro o en barriles de gran formato. La variedad Monastrell produce vinos tintos elegantes, redondos, con estructura de gran calidad con una graduación alcohólica alta y una cantidad de taninos elevada que son suavizados con su envejecimiento en madera. De color rubí intenso, tiene una nariz frutal, mientras que su boca es larga, carnosa y de acidez no muy elevada. Ideal para combinar con variedades como la Syrah o el Cabernet Sauvignon que permiten una larga crianza en barrica. La Monastrell también es empleada para elaborar vinos dulces naturales o vinos naturalmente dulces, entre los que se encuentran el famoso Fondillón. Para mezclar, la Monastrell tiene gran afinidad con garnacha, creando vinos muy estructurados, también da vinos de mesa finos mezclada con syrah, y vinos con personalidad al mezclarse con merlot o cabernet sauvignon.

Red wine Monastrell

Product Selection Red wine Monastrell.
Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl.

Data sheet.
Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl.

Red wine. Torres. Gran Coronas Etiqueta Negra. Reserve. 1970. D.O. Penedès. Catalonia. Spain. Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Monastrell. 75 cl..
Variety.

Red wineTempranillo, Cabernet Sauvignon, Monastrell.

Country of origin.

SpainSpain.

Region of origin.

SpainCatalonia.

Appellation of origin.

SpainD.O. Penedès.

Vintage / Harvest.

1970.

Ageing.

Reserve

Format.

Bottle.

Capacity.

75 cl.

Alcohol content.

12% Vol.

Visual tasting note.

Cherry cherry, Mahogany tones, Black fruit.

Olfactory tasting note.

Nutmeg, Herbaceous aromas, Acid red fruits.

Tasting note.

Aromatic herbs, Wide aftertaste, Vegetable.

Recommended pairing.

Creams, Toasts with ham, Grilled breast.

Consumption temperature.

10ºC.

Typology.

Red wine.
D.O. Penedès.

Producer.

Torres (Bodegas Miguel Torres).

Name.

Torres Gran Coronas Etiqueta Negra.

Weight.

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Product reference.

WAN4577302

Actual price.

658,95 € . This product is currently not available.

Please keep in mind.

The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise.
We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information.

Misreading.

Our team provides this information and details in ESPAÑOL language.
If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team.
In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.

Product image.

The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time.
This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale.

Return policy.

Return policy.
Last update: Tuesday, 21 Jan 2025
For further information: Terms and conditions of the service.

Country of origin.

Spain. This product is shipped from Spain.

(UE)401/2010 Certification.

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Penedès.

Production region.

The production region of D.O. Penedès is located in La región catalana del Penedés, en España. Comprende 47 términos municipales en el sur de la provincia de Barcelona, y 16 términos municipales en la provincia de Tarragona. Se divide en tres subzonas: Penedès Superior, situada en el interior y en la montaña, con escasa producción debido a las condiciones de cultivo, pero de una gran calidad, Penedès Medio, situada al sudeste y la de mayor producción, y Penedès Inferior en la zona costera.

Storage position.

Lateral position, horizontal bottle.

Storage temperature.

Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.

Recommendations.

Keep preferably away from light.

Accessories.

This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages.
In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time.

Legal Notice.

It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years.
If you are not more than 18 years old, you must leave this website.

Consumption.

It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.

Variety

Red wineTempranillo, Cabernet Sauvignon, Monastrell.

Country of origin

SpainSpain.

Region of origin

SpainCatalonia.

Appellation of origin

SpainD.O. Penedès.

Vintage / Harvest

1970.

Ageing

Reserve

Format

Bottle.

Capacity

75 cl.

Alcohol content

12% Vol.

Visual tasting note

Cherry cherry, Mahogany tones, Black fruit.

Olfactory tasting note

Nutmeg, Herbaceous aromas, Acid red fruits.

Tasting note

Aromatic herbs, Wide aftertaste, Vegetable.

Recommended pairing

Creams, Toasts with ham, Grilled breast.

Consumption temperature

10ºC.

Typology

Red wine.
D.O. Penedès.

Producer

Torres (Bodegas Miguel Torres).

Name

Torres Gran Coronas Etiqueta Negra.

Weight

1.500 gr. (1,5 Kg.).

Product reference

WAN4577302

Actual price

658,95 € . This product is currently not available.

Please keep in mind

The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise.
We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information.

Misreading

Our team provides this information and details in ESPAÑOL language.
If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team.
In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.

Product image

The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time.
This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale.

Return policy

Return policy.
Last update: Tuesday, 21 Jan 2025
For further information: Terms and conditions of the service.

Country of origin

Spain. This product is shipped from Spain.

(UE)401/2010 Certification

Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Penedès.

Production region

The production region of D.O. Penedès is located in La región catalana del Penedés, en España. Comprende 47 términos municipales en el sur de la provincia de Barcelona, y 16 términos municipales en la provincia de Tarragona. Se divide en tres subzonas: Penedès Superior, situada en el interior y en la montaña, con escasa producción debido a las condiciones de cultivo, pero de una gran calidad, Penedès Medio, situada al sudeste y la de mayor producción, y Penedès Inferior en la zona costera.

Storage position

Lateral position, horizontal bottle.

Storage temperature

Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.

Recommendations

Keep preferably away from light.

Accessories

This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages.
In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time.

Legal Notice

It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years.
If you are not more than 18 years old, you must leave this website.

Consumption

It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.

Options
Contact
Checkout
Go back to top
Current product
Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl
658.95
658.95
«Torres Gran Coronas Etiqueta Negra Penedès Reserve 1970 75 cl»
Checkout
Categories
Last viewed