Javier Sanz Bruñal La Encina Bruñal Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje 75 cl. Origen.
Productor.
Javier Sanz (Javier Sanz Viticultor).
Nombre.
Javier Sanz Bruñal La Encina.
Variedad.
País de origen.
Indicación geográfica.
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Certificación (UE)401/2010.
Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Vino de la Tierra (V.d.l.T.)
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Región de producción.
La región de producción de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León se encuentra en La región que, a grandes rasgos, coincide con la cuenca del Duero o submeseta norte, junto al perímetro montañoso que la rodea y situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está formada por 317 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Productor |
|
Nombre |
Javier Sanz Bruñal La Encina. |
Variedad |
|
País de origen |
|
Indicación geográfica |
|
Certificación (UE)401/2010 |
Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) |
Región de producción |
La región de producción de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León se encuentra en La región que, a grandes rasgos, coincide con la cuenca del Duero o submeseta norte, junto al perímetro montañoso que la rodea y situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está formada por 317 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Javier Sanz Bruñal La Encina Bruñal Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje 75 cl. Ficha técnica.
Tipología.
Vino Tinto.
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Variedad.
Añada / Cosecha.
Formato.
Botella.
Capacidad.
75 cl.
Contenido de alcohol.
13.5% Vol.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Clase.
Vino de Paraje.
Nota de cata visual.
Bordes violáceos, Rojo carmesí, Muy vivo, Potente tintada.
Nota de cata olfativa.
Notas de roble, Flores violetas, Eneldo, Lirios.
Nota de cata gustativa.
Final ligeramente cálido-amargo, Carácter marcado, Final voluptuoso, Regaliz de palo.
Maridaje recomendado.
Costillas de cabrito, Platos de jabalí, Carnes poco elaboradas, Canelones de foie y trufa.
Temperatura de consumo.
15ºC.
Consumo.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Tipología |
|
Variedad |
|
Añada / Cosecha |
Comercializada actualmente por el productor. |
Formato |
Botella. |
Capacidad |
75 cl. |
Contenido de alcohol |
13.5% Vol. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Clase |
Vino de Paraje. |
Nota de cata visual |
Bordes violáceos, Rojo carmesí, Muy vivo, Potente tintada. |
Nota de cata olfativa |
Notas de roble, Flores violetas, Eneldo, Lirios. |
Nota de cata gustativa |
Final ligeramente cálido-amargo, Carácter marcado, Final voluptuoso, Regaliz de palo. |
Maridaje recomendado |
Costillas de cabrito, Platos de jabalí, Carnes poco elaboradas, Canelones de foie y trufa. |
Temperatura de consumo |
15ºC. |
Consumo |
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |
Javier Sanz Bruñal La Encina Bruñal Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje 75 cl. Descripción.
Valoraciones.
68 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios.
Referencia del producto.
WAN4512473
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Precio actual.
13,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.
Posición de almacenamiento.
Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento.
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones.
Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Valoraciones |
68 Valoraciones de usuarios. |
Valoración de usuarios |
|
Referencia del producto |
WAN4512473 |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Precio actual |
13,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente. |
Posición de almacenamiento |
Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento |
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendaciones |
Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Javier Sanz Bruñal La Encina Bruñal Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje 75 cl. Aviso legal.
Por favor, tenga en cuenta.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación.
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto.
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
País de origen.
España. El envío de este producto se realiza desde España.
Aviso Legal.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Política de devoluciones.
Política de devoluciones.
Última actualización: Lunes, 22 Sep 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
Por favor, tenga en cuenta |
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. |
Errores de interpretación |
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. |
Imagen del producto |
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
País de origen |
España. El envío de este producto se realiza desde España. |
Aviso Legal |
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. |
Política de devoluciones |
Política de devoluciones. |
68 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )
Javier Sanz Bruñal La Encina Bruñal Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje 75 cl.
Información adicional.
«Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» es producido por Javier Sanz (Javier Sanz Viticultor). «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Bruñal, 100% Bruñal. «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» es un producto de España. Está certificado con I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» se certifica con Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.), Vino de la Tierra (V.d.l.T.) en la cual se integra I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León. La región de producción de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León se encuentra en La región que, a grandes rasgos, coincide con la cuenca del Duero o submeseta norte, junto al perímetro montañoso que la rodea y situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está formada por 317 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. El peso de «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).
«Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» pertenece a la categoría Vino Tinto, Vino Tinto Indicación geográfica I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León. «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Bruñal, 100% Bruñal. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Si lo desea, podemos proporcionarle esta información, y por supuesto, Puede solicitar una cosecha específica y nos esforzaremos al máximo para satisfacerle. «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» es de 13.5% Vol. El peso de «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). Respecto a la cata de «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje», en su fase visual destacan las notas bordes violáceos, rojo carmesí, muy vivo y potente tintada. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos notas de roble, flores violetas, eneldo y lirios. Finalmente, La cata de «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» en la fase gustativa destaca con final ligeramente cálido-amargo, carácter marcado, final voluptuoso y regaliz de palo. Se recomienda maridar «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» con costillas de cabrito, platos de jabalí, carnes poco elaboradas y canelones de foie y trufa. La temperatura óptima para consumir «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» es 15ºC.
En PrivateCeller.com se han realizado un total de 68 valoraciones sobre «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje». Los consumidores y usuarios de PrivateCeller.com han valorado «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» con una media de puntuación de 4.87 sobre 5. El peso de «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). El precio final de venta de «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» es de 13,95 € en PrivateCeller.com. Temporalmente «Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje» no está disponible a la venta en PrivateCeller.com.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. España. El envío de este producto se realiza desde España.
Indicación geográfica:
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Javier Sanz Bruñal La Encina Bruñal Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje 75 cl.
IGP Castilla y León.
La comunidad autónoma de Castilla y León, que cuenta con 10 Denominaciones de Origen Protegidas es, sin lugar a duda, una tierra vitivinícola, con buenos vinos, vinos excepcionales. Con la creación el 15 de Marzo de 2005 de IGP Vino de la Tierra de Castilla y León se cubre totalmente el territorio de la comunidad, tanto las zonas no englobadas en las D.O. como las que si lo están. Para las bodegas de estas últimas es una oportunidad excelente para elaborar o experimentar, bajo un marco jurídico más flexible que las reglas de las D.O., en ocasiones muy encorsetadas, y para bodegas de zonas sin D.O., en ocasiones por unos pocos centenares de metros, es una estupenda posibilidad de comercializar sus caldos con el apoyo de una IGP que ya nació con prestigio. Las uvas blancas de esta IGP son albarín blanco, albillo, chardonnay, chelva, doña blanca, gewürztraminer, godello, malvasía, moscatel de grano menudo, palomino, sauvignon blanc, verdejo y viura. Las uvas tintas que se utilizan para esta zona son la cabernet sauvignon, garnacha roja, garnacha tintorera, garnacha tinta, graciano, Juan García, malbec, mencia, merlot, negral, petit verdot, pinot noir, prieto picudo, rufete, syrah, tempranillo y tinta de toro. La zona de producción de los vinos amparados por la IGP «Vino de la Tierra de Castilla y León» está formada por la totalidad de los municipios de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Las condiciones naturales de la región, aparte de presentar una gran diversidad (no debe olvidarse que Castilla y León tiene una superficie de 94.000 Km2, siendo una de las regiones más extensas de Europa), han supuesto a lo largo de los siglos un factor limitante, más que una oportunidad, al desarrollo de las distintas actividades humanas en general y, en particular, de la actividad agraria por lo duro y extremo del clima.
La climatología.
El Clima en Castilla y León presenta características intermedias entre continental y mediterráneo, con una temperatura media de 17,5°, con mínimas por debajo de 0° y máximas rozando los 40°. El periodo de heladas va desde octubre a mayo, con heladas tardías que, con cierta frecuencia, dañan los viñedos. El clima predominante en Castilla y León es, por tanto, de tipo Mediterráneo semiárido continental, caracterizado por unos inviernos largos y fríos y unos veranos cortos, cálidos y secos, por un régimen de precipitaciones escasas y desigualmente repartidas a lo largo del año, así como por el extenso periodo de heladas, con frecuentes heladas tardías y marcadas oscilaciones térmicas entre el verano y el invierno y entre el día y la noche. Edafológicamente Castilla y León es una gran cuenca rellena por materiales terciarios propios del Mioceno (conglomerados, arcillas, arenas y margas). En ciertos puntos estos aparecen protegidos por otros materiales más resistentes a la erosión, dando lugar a los páramos, característicos de la paisaje regional. Además, están los ríos, que conforman vegas y terrazas y las afloraciones del zócalo paleozóico en la parte occidental de la Región. Todo ello termina por componer las unidades morfológicas de Castilla y León. La Depresión del Duero que es esa gran cuenca central, es la que mayor interés agrícola tiene.
Los suelos.
Los suelos de Castilla y León, por ser una región tan extensa, varían bastante en función de zona. En las zonas montañolsas, a más de 1.000m sobre el nivel del mar, los horizontes son cambisoles húmicos, buenos para el aprovechamiento forestal y ganadero. Las zonas de penillanura, que son las zonas donde los ríos van encajados y su valles, presentan suelos de carácter ácido, que se sitúan en la parte Oeste y Suroeste de la Región. Dan lugar a ecosistemas adehesados y finalmente, la Depresión del Duero, que es la zona agrícola por excelencia, presenta varios tipos de suelos. Zonas de transición, con suelos ácidos formados por materiales del cuaternario antiguo, situadas en el Oeste. Páramos, que se caracterizan por presentar suelos básicos, calizos, con buenas propiedades físicas y químicas, poco profundos y con elevada pedregosidad con buenas condiciones para el cultivo de cereales. Por otro lado están las campiñas, que se caracterizan por presentar suelos con perfiles poco diferenciados, estructura poco estable, pobres en materia orgánica, con texturas francas, franco-arcillosas (al norte del Duero, en la zona de Tierra de Campos) o arenosas, franco-arenosas (al Sur del Duero, La Moraña, la Comarca de Peñaranda…) que son aptas para cultivo de cereales en secano. Y en último lugar las vegas, con suelos aluviales, que pueden llegar a ser muy fértiles en función del clima y de la disponibilidad de regadío, siendo en la Depresión del Duero, también en la zona de transición, donde están situadas las principales zonas vitivinícolas.
Vinos de calidad.
La singularidad de los vinos blancos y rosados es debida fundamentalmente a las cualidades aportadas por las variedades más representativas de Castilla y León, como la Verdejo, la Godello, la Prieto Picudo y su gran adaptación al medio y, por supuesto, a la intervención humana que ha aplicado la más moderna tecnología para la consecución de un producto de alta calidad. Por su parte, los vinos tintos deben sus características, en gran medida, al equilibrado proceso de maduración de las uvas que permite el duro clima castellano y leonés. Las temperaturas altas al final del ciclo, pero, especialmente, la diferencia de temperaturas entre el día y la noche, que tiene lugar en la meseta castellana durante los meses de agosto y septiembre, permiten una maduración fenólica óptima para la elaboración de vinos de guarda. Los vinos espumosos han permitido aprovechar el potencial de algunas de las variedades autóctonas de Castilla y León (Godello, Verdejo, Prieto Picudo) para hacer este tipo de vino y presentar rasgos diferenciales con espumosos de otras zonas. Finalmente, los vinos de licor y de uva sobremadura, son claramente una concesión a la tradición, pues se han elaborado en Castilla y León desde antiguo.
Notas de cata.
Los vinos blancos jóvenes son frescos y afrutados, con gran presencia en boca, lo que les diferencia, de una manera especial, de los vinos blancos jóvenes que se elaboran en otras regiones. Los rosados, especialmente los que se elaboran en las zonas tradicionales para este tipo de vino, son frescos, con aromas a frutas rojas y con un agradable paso de boca. Si son de Prieto Picudo, resultan muy especiales, con un importante cuerpo y recuerdo frutal en la vía retronasal y, también la aguja que conservan algunos, les da un toque especial. Los vinos tintos son potentes, con aromas a fruta madura, gran carga de materia colorante, buena estructura y gran capacidad para crianzas largas. Los vinos espumosos, aunque se han empezado a elaborar más recientemente, resultan frescos, delicados y con un perfil aromático complejo marcado por la variedad y las notas propias de la crianza con las lías. Los vinos de aguja corresponden a una elaboración muy tradicional en algunas zonas de Castilla y León. Suelen ser vinos rosados, con mayor intensidad de color, frescos, gran viveza, acentuada por la aguja y mayor estructura en boca. Por último, los vinos de licor y de uva sobremadura son vinos con grado alcohólico elevado, procedentes de uvas muy maduras o sobremaduradas, aromas complejos, con rasgos de crianzas oxidativas, en muchos casos. Sus características recuerdan a las elaboraciones tradicionales de Andalucía Occidental.
Vino Tinto I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León
Selección de productos Vino Tinto I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Javier Sanz Bruñal La Encina Bruñal Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje 75 cl.
Ficha técnica.
Javier Sanz Bruñal La Encina Bruñal Vino de la Tierra de Castilla y León Vino de Paraje 75 cl.
Vino Tinto. Javier Sanz. Bruñal La Encina. Vino de Paraje. I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León. España. Bruñal. 75 cl..
Clase.
Vino de Paraje.
Variedad.
País de origen.
Indicación geográfica.
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Formato.
Botella.
Capacidad.
75 cl.
Contenido de alcohol.
13.5% Vol.
Temperatura de consumo.
15ºC.
Añada / Cosecha.
Nota de cata visual.
Bordes violáceos, Rojo carmesí, Muy vivo, Potente tintada.
Nota de cata olfativa.
Notas de roble, Flores violetas, Eneldo, Lirios.
Nota de cata gustativa.
Final ligeramente cálido-amargo, Carácter marcado, Final voluptuoso, Regaliz de palo.
Maridaje recomendado.
Costillas de cabrito, Platos de jabalí, Carnes poco elaboradas, Canelones de foie y trufa.
Tipología.
Vino Tinto.
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Productor.
Javier Sanz (Javier Sanz Viticultor).
Nombre.
Javier Sanz Bruñal La Encina.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Valoraciones.
68 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios.
Referencia del producto.
WAN4512473
Precio actual.
13,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.
Por favor, tenga en cuenta.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación.
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto.
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Política de devoluciones.
Política de devoluciones.
Última actualización: Lunes, 22 Sep 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
País de origen.
España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010.
Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Vino de la Tierra (V.d.l.T.)
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Región de producción.
La región de producción de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León se encuentra en La región que, a grandes rasgos, coincide con la cuenca del Duero o submeseta norte, junto al perímetro montañoso que la rodea y situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está formada por 317 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Posición de almacenamiento.
Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento.
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones.
Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Clase |
Vino de Paraje. |
Variedad |
|
País de origen |
|
Indicación geográfica |
|
Formato |
Botella. |
Capacidad |
75 cl. |
Contenido de alcohol |
13.5% Vol. |
Temperatura de consumo |
15ºC. |
Añada / Cosecha |
Comercializada actualmente por el productor.
|
Nota de cata visual |
Bordes violáceos, Rojo carmesí, Muy vivo, Potente tintada. |
Nota de cata olfativa |
Notas de roble, Flores violetas, Eneldo, Lirios. |
Nota de cata gustativa |
Final ligeramente cálido-amargo, Carácter marcado, Final voluptuoso, Regaliz de palo. |
Maridaje recomendado |
Costillas de cabrito, Platos de jabalí, Carnes poco elaboradas, Canelones de foie y trufa. |
Tipología |
|
Productor |
|
Nombre |
Javier Sanz Bruñal La Encina. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Valoraciones |
68 Valoraciones de usuarios. |
Valoración de usuarios |
|
Referencia del producto |
WAN4512473 |
Precio actual |
13,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente. |
Por favor, tenga en cuenta |
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. |
Errores de interpretación |
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. |
Imagen del producto |
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. |
Política de devoluciones |
Política de devoluciones. |
País de origen |
España. El envío de este producto se realiza desde España. |
Certificación (UE)401/2010 |
Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) |
Región de producción |
La región de producción de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León se encuentra en La región que, a grandes rasgos, coincide con la cuenca del Duero o submeseta norte, junto al perímetro montañoso que la rodea y situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está formada por 317 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. |
Posición de almacenamiento |
Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento |
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendaciones |
Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
Aviso Legal |
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. |
Consumo |
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |
Exquisito y a buen precio
Realmente uno se sorprende al comprobar que no hay que gastar mucho para degustar un Tinto agradable. Al probarlo uno queda gratamente satisfecho. Lo recomiendo sin lugar a dudas.
Un de los mejores que he probado.
Es un pequeño tesoro que nos hace disfrutar sin complejos. Muy bueno.
Es increíble que puedas obtener un vino tinto de tan alta calidad por tan poco dinero. Pruébalo, ¡no te arrepentirás!
Delicioso y ahora fácil de encontrar: En esta plataforma lo tienes y bien barato
Satisfacción/precio muy correcto
Vino Tinto muy agradable a un precio muy aceptable. Por este precio merece la pena comprar cajas enteras.
¡Muy satisfecho! ¡Muy satisfecho!
100% recomendable! ¡Botellas bien envueltas y envio muy rapido! ¡Recomiendo encarecidamente este sitio! ¡Botellas bien embaladas y entrega muy rápida!
Muy agradable.
Muy agradable, muy afrutado, se bebe fácilmente.
Lo compro habitualmente, muy recomendable
Perfecto para la gente como tú
¡¡¡No hay mejor Tinto en el mundo que este!!! Compro este Tinto desde hace varios años y nunca me ha decepcionado. Extraordinario. Seguid así, ánimo
Agradable sabor muy adecuado para un momento de relax
Este vino tinto ya tenía una buena reputación. Está impecable
Monumental vestimenta para un Vino Tinto monumental
Sofisticación a un precio sin competencia
Favorito
Tiene una gran sutileza en boca, dentro de este Vino Tinto probablemente mi segundo favorito.
Muy buen tinto.
Bueno. Muy armonioso y con buen desarrollo. Resulta un muy combinable. Excelente.
Descubrirlo, hace ya un tiempo, fue una auténtica casualidad. Entonces era mucho menos conocida esta marca
Alegría al descorchar
Uno de los mejores que he probado. Me gusta
Para mí uno de los mejores por un precio muy razonable. Vale mucho