Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico 75 cl. Características.
Fattoria Sorbaiano ha sido una de las bodegas fundadoras del "Consorzio Vino DOC Montescudaio", una entidad formada por 14 bodegas que se han involucrado en un proyecto digno de elogio: la plena aplicación de métodos de cultivo ecológico o biodinámico en el territorio. Las acogedoras instalaciones de Fattoria Sorbaiano, una de las más bellas que se pueden encontrar en el valle de Cecina, se encuentran en la zona más interior y elevada de la denominación Montescudaio, a 400 metros sobre el nivel del mar. Aquí la bodega cuenta con 27 has de viñedos que se extienden desde el Mar Tirreno a la ciudad de Volterra, en una zona cuya tradición vinícola se remonta a la época etrusca pero que actualmente se distingue por una producción de calidad gracias al trabajo de pequeñas bodegas. Fattoria Sorbaiano elabora unas 100.000 botellas anuales y ha invertido grandes recursos en la modernización de sus instalaciones y en la gestión de sus viñedos, que cuentan desde 2013 con certificación ecológica. Montescudaio Rosso es un vino que cautiva, afrutado, floral y fácil de beber. Su vinificación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable, donde permanece unos meses antes de ser embotellado. Su color rojo rubí atestigua su juventud, como también lo hacen sus aromas de fruta fresca (cereza, ciruela, mora) sobre un fondo terroso. En boca se muestra equilibrado, atenuando el nervio de su juventud con una textura cremosa, unos agradables taninos y una gran jugosidad. En resumen, un vino de trago agradable y relajado, listo para disfrutar.
Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico 75 cl. Origen.
Productor.
Sorbaiano (Fattoria Sorbaiano).
Variedad.
Malvasía, Sangiovese, Montepulciano.
País de origen.
Región de origen.
Indicación geográfica.
Certificación (UE)401/2010.
Denominazione di Origine Controllata (D.O.C.)
D.O.C. Montescudaio.
Región de producción.
La región de producción de D.O.C. Montescudaio se encuentra en Las provincias de Livorno y Pisa, en la región de Toscana, Italia.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
8050539250164
Productor |
|
Variedad |
|
País de origen |
|
Región de origen |
|
Indicación geográfica |
|
Certificación (UE)401/2010 |
Denominazione di Origine Controllata (D.O.C.) |
Región de producción |
La región de producción de D.O.C. Montescudaio se encuentra en Las provincias de Livorno y Pisa, en la región de Toscana, Italia. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
8050539250164 |
Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico 75 cl. Ficha técnica.
Tipología.
Vino Tinto.
D.O.C. Montescudaio.
Variedad.
Malvasía, Sangiovese, Montepulciano.
Añada / Cosecha.
Formato.
Botella.
Capacidad.
75 cl.
Contenido de alcohol.
13% Vol.
Producción ecológica.
Sí, es un producto ecológico con total trazabilidad en cada uno de los procesos de su producción
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Nota de cata visual.
Poca evolución, Rojo rubí granate, Herradura opaca, Color rubí brillante.
Nota de cata olfativa.
Gominolas, Crema de cacao, Joven.
Nota de cata gustativa.
Textura granulada, Pulidos taninos, Con personalidad.
Maridaje recomendado.
Costillas confitadas, Embutidos curados, Carne roja a la brasa, Conejo guisado.
Temperatura de consumo.
16ºC - 18ºC.
Consumo.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Tipología |
|
Variedad |
|
Añada / Cosecha |
Comercializada actualmente por el productor. |
Formato |
Botella. |
Capacidad |
75 cl. |
Contenido de alcohol |
13% Vol. |
Producción ecológica |
Sí, es un producto ecológico con total trazabilidad en cada uno de los procesos de su producción |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Nota de cata visual |
Poca evolución, Rojo rubí granate, Herradura opaca, Color rubí brillante. |
Nota de cata olfativa |
Gominolas, Crema de cacao, Joven. |
Nota de cata gustativa |
Textura granulada, Pulidos taninos, Con personalidad. |
Maridaje recomendado |
Costillas confitadas, Embutidos curados, Carne roja a la brasa, Conejo guisado. |
Temperatura de consumo |
16ºC - 18ºC. |
Consumo |
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |
Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico 75 cl. Descripción.
Referencia del producto.
WAN4560693
EAN.
8050539250164
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
Precio actual.
11,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.
Posición de almacenamiento.
Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento.
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones.
Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Descripción.
Referencia del producto |
WAN4560693 |
EAN |
8050539250164 |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Precio actual |
11,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente. |
Posición de almacenamiento |
Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento |
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendaciones |
Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Descripción |
Fattoria Sorbaiano ha sido una de las bodegas fundadoras del "Consorzio Vino DOC Montescudaio", una entidad formada por 14 bodegas que se han involucrado en un proyecto digno de elogio: la plena aplicación de métodos de cultivo ecológico o biodinámico en el territorio. Las acogedoras instalaciones de Fattoria Sorbaiano, una de las más bellas que se pueden encontrar en el valle de Cecina, se encuentran en la zona más interior y elevada de la denominación Montescudaio, a 400 metros sobre el nivel del mar. Aquí la bodega cuenta con 27 has de viñedos que se extienden desde el Mar Tirreno a la ciudad de Volterra, en una zona cuya tradición vinícola se remonta a la época etrusca pero que actualmente se distingue por una producción de calidad gracias al trabajo de pequeñas bodegas. Fattoria Sorbaiano elabora unas 100.000 botellas anuales y ha invertido grandes recursos en la modernización de sus instalaciones y en la gestión de sus viñedos, que cuentan desde 2013 con certificación ecológica. Montescudaio Rosso es un vino que cautiva, afrutado, floral y fácil de beber. Su vinificación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable, donde permanece unos meses antes de ser embotellado. Su color rojo rubí atestigua su juventud, como también lo hacen sus aromas de fruta fresca (cereza, ciruela, mora) sobre un fondo terroso. En boca se muestra equilibrado, atenuando el nervio de su juventud con una textura cremosa, unos agradables taninos y una gran jugosidad. En resumen, un vino de trago agradable y relajado, listo para disfrutar. |
Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico 75 cl. Aviso legal.
Por favor, tenga en cuenta.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación.
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto.
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
País de origen.
España. El envío de este producto se realiza desde España.
Aviso Legal.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Política de devoluciones.
Política de devoluciones.
Última actualización: Miércoles, 21 May 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
Por favor, tenga en cuenta |
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. |
Errores de interpretación |
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. |
Imagen del producto |
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
País de origen |
España. El envío de este producto se realiza desde España. |
Aviso Legal |
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. |
Política de devoluciones |
Política de devoluciones. |
No hay valoraciones de clientes hasta ahora. Sea el primero en publicar una valoración!
Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico 75 cl.
Información adicional.
«Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» es producido por Sorbaiano (Fattoria Sorbaiano). En la elaboración de «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» las variedades de uva que se utilizan son Malvasía, Sangiovese y Montepulciano. «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» es un producto de Italia. La región de producción de «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» es Toscana. Está certificado con D.O.C. Montescudaio. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» se certifica con Denominazione di Origine Controllata (D.O.C.) en la cual se integra D.O.C. Montescudaio. La región de producción de D.O.C. Montescudaio se encuentra en Las provincias de Livorno y Pisa, en la región de Toscana, Italia. El peso de «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8050539250164.
«Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» pertenece a la categoría Vino Tinto, Vino Tinto Indicación geográfica D.O.C. Montescudaio. En la elaboración de «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» las variedades de uva que se utilizan son Malvasía, Sangiovese y Montepulciano. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Si lo desea, podemos proporcionarle esta información, y por supuesto, Puede solicitar una cosecha específica y nos esforzaremos al máximo para satisfacerle. «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» es de 13% Vol. «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» es un producto ecológico con total trazabilidad en cada uno de los procesos de su producción (Cultivo, elaboración y posterior crianza). El peso de «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). Respecto a la cata de «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico», en su fase visual destacan las notas poca evolución, rojo rubí granate, herradura opaca y color rubí brillante. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos gominolas, crema de cacao y joven. Finalmente, La cata de «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» en la fase gustativa destaca con textura granulada, pulidos taninos y con personalidad. Se recomienda maridar «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» con costillas confitadas, embutidos curados, carne roja a la brasa y conejo guisado. La temperatura óptima para consumir «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» es 16ºC - 18ºC.
«Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8050539250164. El peso de «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). El precio final de venta de «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» es de 11,95 € en PrivateCeller.com. Temporalmente «Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico» no está disponible a la venta en PrivateCeller.com. Fattoria Sorbaiano ha sido una de las bodegas fundadoras del "Consorzio Vino DOC Montescudaio", una entidad formada por 14 bodegas que se han involucrado en un proyecto digno de elogio: la plena aplicación de métodos de cultivo ecológico o biodinámico en el territorio. Las acogedoras instalaciones de Fattoria Sorbaiano, una de las más bellas que se pueden encontrar en el valle de Cecina, se encuentran en la zona más interior y elevada de la denominación Montescudaio, a 400 metros sobre el nivel del mar. Aquí la bodega cuenta con 27 has de viñedos que se extienden desde el Mar Tirreno a la ciudad de Volterra, en una zona cuya tradición vinícola se remonta a la época etrusca pero que actualmente se distingue por una producción de calidad gracias al trabajo de pequeñas bodegas. Fattoria Sorbaiano elabora unas 100.000 botellas anuales y ha invertido grandes recursos en la modernización de sus instalaciones y en la gestión de sus viñedos, que cuentan desde 2013 con certificación ecológica. Montescudaio Rosso es un vino que cautiva, afrutado, floral y fácil de beber. Su vinificación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable, donde permanece unos meses antes de ser embotellado. Su color rojo rubí atestigua su juventud, como también lo hacen sus aromas de fruta fresca (cereza, ciruela, mora) sobre un fondo terroso. En boca se muestra equilibrado, atenuando el nervio de su juventud con una textura cremosa, unos agradables taninos y una gran jugosidad. En resumen, un vino de trago agradable y relajado, listo para disfrutar.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. España. El envío de este producto se realiza desde España.
Variedad:
Malvasía y Sangiovese.
Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico 75 cl.
Variedad Malvasía.
Ver lista de Vino Tinto Malvasía.
Origen.
El término malvasía designa a una familia de variedades originarias del Mediterráneo, probablemente de Grecia, y la isla de Madeira, que en la actualidad se cultivan en todas las zonas vitivinícolas del mundo. En España la introducen los almogávares en el siglo XIV, muchos de los cuales, a la vuelta de la expedición de Bizancio, se asentaron en las huertas de Valencia y también en las de Alicante, donde plantaron cepas de esa variedad que trajeron consigo, donde se elaboraron grandes vinos valencianos entre los siglos XV y XVI. Ramón Muntaner, uno de los generales, regresa a valencia en 1307 para casarse con Xirivella, dueña de una alquería donde plantó la uva malvasía. Desde allí se exportó a las Islas de Madeira y también a Canarias entre los siglo XV y XVI.
Características.
Aunque generalmente se habla de malvasía para referirse a la variedad blanca, también existe una malvasía tinta con el nombre de malvasía negra. Las diversas variedades se diferencian notablemente entre ellas por la morfología de la planta, color, sabor y composición bioquímica del fruto, precocidad de maduración, productividad y aptitud para la vinificación. Las vides malvasía pueden ser de dos grupos: los que tienen un ligero aroma que recuerda al moscatel y otros de sabor simple. Son cepas poco productivas y de escasa fertilidad, vigorosas, con porte tumbado o semierecto, de desborre muy temprano y con envero y maduración precoces. Sus racimos son medianos y poco compactos pero uniformes, alargados, con forma piramidal, muy alados, de compacidad media a elevada. Con pedúnculo muy corto y verde. Las uvas son de tamaño medio a pequeño, de sección esférica, perfil muy ligeramente elíptico, de hollejo muy fino de color verde con tendencia a tonos amarillo-dorados, con mucha pruina. Ombligo muy marcado. Su pulpa está apenas pigmentada, blanda, muy jugosa, con sabor muy dulce y aromática. Son cepas que resisten bien al frío del invierno pero no así a las heladas primaverales. Se adaptan muy bien al encharcamiento del suelo y al exceso de humedad, sin embargo, no resisten bien las sequías. Precisa de climas suaves y suelos filtrantes. Son cepas muy sensibles al mildiu y a la botritis, así como a los ácaros y a la polilla del racimo. La podredumbre ácida y los cicadélidos afectan bastante a estas cepas, y moderadamente el desecado del raspón y un más al oídio.
Zonas de cultivo.
Es una variedad internacional pues podemos encontrarla en Portugal como protagonista en la elaboración del Vino madeira, en Francia, Croacia, Eslovenia incluso en Brasil, pero es Italia (Lombardía, Sicilia, Lipari, y también Cerdeña) el principal país productor de esta variedad. En España también existe una amplia extensión. Son las comunidades autónomas de Castilla y León y Comunidad Valenciana las claras representantes, aunque en Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cantabria, Rioja y Murcia también apuestan por ella. Siempre se ha cultivado en abundancia en casi todas las islas del mediterráneo.
Vinos.
Con esta uva se elaboran desde los vinos monovarietales más jóvenes, hasta crianza o reserva, que normalmente se elaboran con distintas variedades. Los vinos jóvenes elaborados con estas uvas presentan tonos amarillos verdosos en cambio los crianza se acercan más a las tonalidades doradas. Tiene un alto contenido en azúcar lo que la hace perfecta para elaborar vinos dulces, de este modo los vinos elaborados malvasía aguantan bien el envejecimiento. La mayoría de los vinos procede de una varietal denominada malvasía bianca. Se producen vinos de mesa blancos o de color tostado, y más raramente tintos. Con fuertes aromas. También vino de postre y vino generoso.
Vino Tinto Malvasía
Selección de productos Vino Tinto Malvasía.
Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico 75 cl.
Variedad Sangiovese.
Ver lista de Vino Tinto Sangiovese.
Origen.
Se sospecha que la variedad sangiovese fue la usada para la elaboración del vino romano. Hay autores que afirman que los etruscos tomaron esta vid cuando era salvaje para cultivarla por primera vez, poniendo los primeros viñedos en la Toscana. La sangiovese es una uva tinta, cuyo nombre tiene su origen en el latín "Sanguis Jovis", que significa sangre de Júpiter en referencia al dios romano Júpiter. Existe una leyenda que atribuyen el nombre a los monjes de la localidad de Santarcangelo di Romagna, lo que hoy en día es la provincia de Rímini, en la región de Emilia-Romaña, Italia. El primer documento, que hace referencia a esta uva, del que se tienen noticias es un escrito fechado en 1590, cuya autoría se atribuye a Giovanvettorio Soderini (también conocido con el seudónimo de Ciriegiulo). Soderini llama a la uva sangiogheto, y dice que esta uva de la Toscana produce vinos muy buenos, pero, si los productores no tienen cuidado, este se puede avinagrar. Aunque no se puede afirmar con total rotundidad que ambas uvas sean la misma, muchos estudiosos del vino consideran que es la primera mención a esta variedad. En 1738, Cosimo Trinci describió a los vinos de sangiovese como excelentes cuando se integraba en vinos multivarietales pero duramente ácidos cuando se trata de vinos monovarietales. En el siglo XVIII la sangiovese comienza a tomar nombre y popularidad debido a su expansión por la Toscana, llegando a convertirse en una de las variedades más cultivadas en la zona, junto con la malvasía y la trebbiano. En la década de los setenta, los viticultores de la Toscana introdujeron nuevas técnicas de elaboración, mezclando variedades de uva de fuera de Italia, como la cabernet Sauvignon, envejeciendo los caldos en barricas de roble, creando de este modo vinos que fueron etiquetados comercialmente como Súper Toscanos.
Características.
Existen alrededor de 14 variedades de uva Sangiovese, siendo la Brunello y la Prugnolo Gentile, que son uvas que crecen mejor en alturas bajas porque la piel tarda más tiempo en madurar, las más famosas. Las uvas son violetas, gruesas de piel, extremadamente ácidas y de contenido tánico moderado o alto, dependiendo del clon. Se desarrollarán en todo su esplendor en suelos calizos con climas cálidos y secos. Las vides suelen ser muy resistentes a las enfermedades, pero las bayas se pudren muy fácilmente. Las uvas Sangiovese son violetas, de piel gruesa, muy ácidas, de contenido tánico moderado o alto. Su maduración es tardía. Aportan aromas frutales, florales y especiados al vino, aunque éstos pueden ser fácilmente opacados en los blends tintos si las uvas utilizadas no son de la mejor calidad. Esta variedad es muy afín al suelo calizo y a climas cálidos y secos. En estas condiciones, sus características varietales se desarrollan en toda su plenitud. Es una uva de buena calidad y apreciada por su alto contenido de ácido, taninos firmes y naturaleza equilibrada. Son característicos los sabores salados de cerezas oscuras y fruta de hueso negra que pueden estar respaldados por notas secundarias de hojas de tomate y hierbas secas. Si el vino es joven puede tener un acabado algo amargo. El uso del roble se ha vuelto más popular y esto culmina hacia los sabores más ricos de las uvas, tendiendo hacia la ciruela y la frambuesa silvestre. Las sinonimias de la uva Sangiovese son, Nielluccio, Sangioveto, Sangiovese Grosso, Sangiovese Piccolo, Brunello, Prugnolo Gentile, Morellino.
Zonas de cultivo.
Se pueden encontrar viñedos de sangiovese en cualquier parte del mundo, no obstante, la tierra natal de esta uva es Italia, que es además su principal productor, sobre todo en la Toscana. La variedad de uva sangiovese también está implantada en otras zonas de Italia como Lacio, Umbría, Marche y también en Corcega. Los italianos emigrados al continente americano plantaron viñedos de esta variedad, tanto en Norteamérica como en Sudamérica, siendo los principales ejemplos de esta expansión las zonas de California en EE. UU. y Mendoza en Argentina. También se pueden encontrar viñedos de sangiovese en Francia, Chile, Brasil, Sudáfrica y Australia.
Vinos.
Todos los clones de Sangiovese tienen una maduración relativamente lenta, lo que resulta en una temporada de crecimiento extendida y en vinos más ricos, fuertes y de mayor duración que los elaborados a partir de variedades de maduración temprana. Cuando se anima a las vides a producir mayores rendimientos, la acidez naturalmente alta del vino se acentúa y su color característico se diluye notablemente. Se experimentan dificultades adicionales debido a la fina capa de la uva, que la hace susceptible a la putrefacción en condiciones húmedas. Hay grandes vinos hechos con Sangiovese, como el chianti, rosso di Montalcino, Montepulciano o el brunello. Los vinos elaborados con Sangiovese pueden envejecer bien, pero gran parte de ellos están pensados para beberse 1 o 2 años después de la cosecha. Los más longevos de buena añada se puede guardar hasta 20 años. Las características aromáticas de la sangiovese varían mucho según el lugar donde crezca. Los brunellos se caracterizan por los frutos rojos: grosellas, fresas, frambuesas, mermeladas, compota de frutas...; por los perfumes florales: violetas, gladiolos...; por los aromas terrosos: monte bajo, setas...; y por los aromas terciarios: especias, tabaco, alquitrán, ahumados, barnices (en algunas ocasiones los encontramos y provienen de la crianza en "botti", grandes botas de roble, en general usadas). Los chiantis, por su parte, nos presentan una gama aromática variada: cerezas amargas, frutos rojos maduros, mermeladas, compota de frutas, violetas, gladiolos, herbáceos (heno recién cortado)... El vino nobile di Montepulciano nos presenta también frutos rojos, además de aromas terrosos (hongos Boletus edulis , trufa, sotobosque), flores (violetas), frutos secos (almendras)... En Carmignano destacan la vinosidad, las flores marchitas y los frutillos rojos.
Vino Tinto Sangiovese
Selección de productos Vino Tinto Sangiovese.
Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico 75 cl.
Ficha técnica.
Sorbaiano Montescudaio Eco — Ecológico 75 cl.
Vino Tinto. Sorbaiano. D.O.C. Montescudaio. Toscana. Italia. Malvasía, Sangiovese, Montepulciano. Eco — Ecológico. 75 cl..
Variedad.
Malvasía, Sangiovese, Montepulciano.
País de origen.
Región de origen.
Indicación geográfica.
Formato.
Botella.
Capacidad.
75 cl.
Contenido de alcohol.
13% Vol.
Producción ecológica.
Sí, es un producto ecológico con total trazabilidad en cada uno de los procesos de su producción
Temperatura de consumo.
16ºC - 18ºC.
Añada / Cosecha.
Nota de cata visual.
Poca evolución, Rojo rubí granate, Herradura opaca, Color rubí brillante.
Nota de cata olfativa.
Gominolas, Crema de cacao, Joven.
Nota de cata gustativa.
Textura granulada, Pulidos taninos, Con personalidad.
Maridaje recomendado.
Costillas confitadas, Embutidos curados, Carne roja a la brasa, Conejo guisado.
Tipología.
Vino Tinto.
D.O.C. Montescudaio.
Productor.
Sorbaiano (Fattoria Sorbaiano).
Peso.
1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN.
8050539250164
Referencia del producto.
WAN4560693
Precio actual.
11,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.
Por favor, tenga en cuenta.
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación.
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto.
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Descripción.
Política de devoluciones.
Política de devoluciones.
Última actualización: Miércoles, 21 May 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
País de origen.
España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010.
Denominazione di Origine Controllata (D.O.C.)
D.O.C. Montescudaio.
Región de producción.
La región de producción de D.O.C. Montescudaio se encuentra en Las provincias de Livorno y Pisa, en la región de Toscana, Italia.
Posición de almacenamiento.
Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento.
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones.
Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios.
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Variedad |
|
País de origen |
|
Región de origen |
|
Indicación geográfica |
|
Formato |
Botella. |
Capacidad |
75 cl. |
Contenido de alcohol |
13% Vol. |
Producción ecológica |
Sí, es un producto ecológico con total trazabilidad en cada uno de los procesos de su producción |
Temperatura de consumo |
16ºC - 18ºC. |
Añada / Cosecha |
Comercializada actualmente por el productor.
|
Nota de cata visual |
Poca evolución, Rojo rubí granate, Herradura opaca, Color rubí brillante. |
Nota de cata olfativa |
Gominolas, Crema de cacao, Joven. |
Nota de cata gustativa |
Textura granulada, Pulidos taninos, Con personalidad. |
Maridaje recomendado |
Costillas confitadas, Embutidos curados, Carne roja a la brasa, Conejo guisado. |
Tipología |
|
Productor |
|
Peso |
1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN |
8050539250164 |
Referencia del producto |
WAN4560693 |
Precio actual |
11,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente. |
Por favor, tenga en cuenta |
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. |
Errores de interpretación |
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. |
Imagen del producto |
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. |
Descripción |
Fattoria Sorbaiano ha sido una de las bodegas fundadoras del "Consorzio Vino DOC Montescudaio", una entidad formada por 14 bodegas que se han involucrado en un proyecto digno de elogio: la plena aplicación de métodos de cultivo ecológico o biodinámico en el territorio. Las acogedoras instalaciones de Fattoria Sorbaiano, una de las más bellas que se pueden encontrar en el valle de Cecina, se encuentran en la zona más interior y elevada de la denominación Montescudaio, a 400 metros sobre el nivel del mar. Aquí la bodega cuenta con 27 has de viñedos que se extienden desde el Mar Tirreno a la ciudad de Volterra, en una zona cuya tradición vinícola se remonta a la época etrusca pero que actualmente se distingue por una producción de calidad gracias al trabajo de pequeñas bodegas. Fattoria Sorbaiano elabora unas 100.000 botellas anuales y ha invertido grandes recursos en la modernización de sus instalaciones y en la gestión de sus viñedos, que cuentan desde 2013 con certificación ecológica. Montescudaio Rosso es un vino que cautiva, afrutado, floral y fácil de beber. Su vinificación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable, donde permanece unos meses antes de ser embotellado. Su color rojo rubí atestigua su juventud, como también lo hacen sus aromas de fruta fresca (cereza, ciruela, mora) sobre un fondo terroso. En boca se muestra equilibrado, atenuando el nervio de su juventud con una textura cremosa, unos agradables taninos y una gran jugosidad. En resumen, un vino de trago agradable y relajado, listo para disfrutar.
|
Política de devoluciones |
Política de devoluciones. |
País de origen |
España. El envío de este producto se realiza desde España. |
Certificación (UE)401/2010 |
Denominazione di Origine Controllata (D.O.C.) |
Región de producción |
La región de producción de D.O.C. Montescudaio se encuentra en Las provincias de Livorno y Pisa, en la región de Toscana, Italia. |
Posición de almacenamiento |
Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento |
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. |
Recomendaciones |
Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Accesorios |
Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. |
Aviso Legal |
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. |
Consumo |
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |